HomeVenezuelaEEUU sanciona a cuatro funcionarios más del Gobierno venezolano

EEUU sanciona a cuatro funcionarios más del Gobierno venezolano

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

EEUU sancionó a presidenta del CNE, Indira Alfonzo, al igual que a uno de sus rectores; además al procurador general y un exgobernador.

Así lo anunció este viernes el secretario de Estado, Mike Pompeo, en un comunicado donde señala que ha decidido sancionar a esos cuatro individuos por su «participación» en los supuestos esfuerzos del presidente Nicolás Maduro de «manipular» el CNE; y la Asamblea Nacional (AN) con el fin de «privar al pueblo venezolano de elecciones libres y justas»

Los otros sancionados son José Luis Gutiérrez, quien es rector principal del organismo electoral; al procurador general de Venezuela, Reinaldo Muñoz y David De Lima, exgobernador del estado Anzoátegui.

EE.UU. ya condenó anteriormente las elecciones de la AN, las cuales están previstas para el 6 de diciembre; que también fueron vetadas por 27 partidos opositores por considerar que no existen condiciones posibles para acudir a las urnas.

Su principal crítica gira alrededor del nombramiento de los rectores del CNE; una labor que corresponde a la Asamblea Nacional; que actualmente tiene una gran mayoría opositora.

Sin embargo, el TSJ designó a los magistrados del CNE al considerar que la AN había hecho «omisión» de sus funciones y puso como presidenta a Alfonzo.

EEUU sancionó a presidenta del CNE

Al respecto, Pompeo consideró que el trabajo de Alfonzo y de los otros individuos sancionados; busca «ayudar a Maduro a subvertir el acceso del pueblo venezolano a las instituciones democráticas».

Igualmente, consideró que el nombramiento de un CNE «títere» quiere socavar a la AN; que Washington considera la «única institución legítimamente democrática que queda en Venezuela».

«Estas acciones -defendió Pompeo- demuestran los extremos tan desesperados a los que Maduro y sus compinches están dispuestos a llegar, y han llegado; en su camino hacia la dictadura total».

Con estas sanciones, EE.UU. busca congelar todos los bienes que puedan tener en el país los cuatro venezolanos y se les prohíbe hacer transacciones financieras con cualquier ciudadano estadounidense; lo que en teoría les dificulta el acceso al sistema financiero internacional, basado en el dólar.

En 2018, Alfonzo ya fue sancionada por Canadá «en respuesta a las elecciones presidenciales ilegítimas y antidemocráticas» que se celebraron entonces y en las que Maduro fue reelegido como presidente.

Continúa leyendo: Venezuela roza los 50 mil casos de coronavirus y pasó las 400 muertes

Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud