HomeDestacadoEE.UU. planea retirar reconocimiento a Guaidó en 2023

EE.UU. planea retirar reconocimiento a Guaidó en 2023

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La experiencia del llamado gobierno interino venezolano presidido por el líder opositor Juan Guaidó terminará en enero de 2023, le dijeron a CNN dos fuentes cercanas al liderazgo opositor.

Una fuente diplomática cercana a la oposición venezolana primero le dijo a CNN que Estados Unidos planea quitarle el reconocimiento de presidente interino en enero, cuando comience un nuevo periodo de sesiones legislativas.

Por separado, una fuente opositora confirmó la veracidad de un artículo publicado este jueves en el Financial Times que anunciaba el inminente fin del «interinato».

“Esto ha sido negociado hace rato”, dijo una de las fuentes a CNN.

Un alto funcionario del Gobierno de Estados Unidos le dijo a CNN: «Seguimos reconociendo al Gobierno interino y a los venezolanos que quieren un regreso pacífico a la democracia. Depende del Gobierno interino decidir si quiere continuar en un estado reconocible».

Sin embargo, una fuente cercana a Guaidó le dijo a CNN que “el punto del gobierno encargado se va a discutir”. Aclara que la Plataforma Unitaria no es un solo partido sino una alianza que representa a 10 movimientos y “todo lo que se vota es por mayoría, o sea, ocho votos”.

Fin del Gobierno interino

La misma fuente asegura que terminar el gobierno encargado es reconocer a Nicolás Maduro. Por último, afirmó que Guaidó “va a defender la institucionalidad de la Asamblea Nacional”, refiriéndose a un grupo de políticos opositores que fueron diputados entre 2016 y 2021 y que aún se consideran legisladores legítimos.

CNN ha pedido la reacción de la Casa Blanca y del Consejo Nacional de Seguridad en Washington y está a la espera de respuesta.

También hemos pedido comentarios a los representantes diplomáticos de Estados Unidos que coordinan los temas de Venezuela desde Colombia.

La información sobre el posible cambio de estatus de Guaidó ocurre justo cuando la coalición opositora establece las reglas para seleccionar al candidato unitario que competirá en las próximas elecciones presidenciales de 2024.

​Guaidó fue reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países en 2019. Cuando varios actores internacionales, incluidos Estados Unidos, la Unión Europea, y la Organización de los Estados Americanos (OEA), desconocieron la Presidencia de Nicolás Maduro al denunciar irregularidades en la elección presidencial de 2018.

Fuente: CNN.  EE.UU. reconocimiento a Guaidó

Continúe leyendo: Primarias opositoras promoverá participación de venezolanos en el exterior


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela 

Instagram: @noticierodevenezuela

EE.UU. reconocimiento a Guaidó

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud