HomeDestacadoEE. UU. no renovará parole humanitario a venezolanos

EE. UU. no renovará parole humanitario a venezolanos

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Alerta roja en Europa por la fuerte ola de calor

París y otras quince regiones de Francia se encuentran...

¡Aquí vamos de nuevo! Donald Trump volvió a criticar a Elon Musk

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió...

Solo se reconocerá el mérito académico para el ingreso a las universidades públicas

El Consejo Nacional de Universidades (CNU) comunicó el fin...

La Corte Suprema de EE.UU. limitó la capacidad de los jueces federales

La Corte Suprema de Estados Unidos emitió este viernes,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Gobierno de Estados Unidos no permitirá que las personas de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela que llegaron al país con un programa conocido como «parole humanitario» puedan extender el beneficio migratorio por más de dos años, informó a EFE un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional.

Más de medio millón de personas de estas 4 nacionalidades han entrado al país bajo el programa, que inició en octubre de 2022 para venezolanos y se extendió a las otras tres nacionalidades en febrero de 2023.

Aunque la Administración Biden no ha emitido un anuncio oficial que defina cuál será el curso legal de estas personas, funcionarios estadounidenses y documentos internos obtenidos por CBS News aseguran que el panorama podría ser desalentador y que el Gobierno estadounidense no prorrogará el estatus legal bajo el que viven hoy en el país unos 117.000 venezolanos.

No extederán el parole humanitario

El Departamento de Seguridad Nacional “ha decidido no ofrecer a los venezolanos prórrogas de la libertad condicional, o lo que el Gobierno denomina re-parole”.

Los funcionarios también explicaron que a los venezolanos en esta situación “se les dará avisos instruyéndoles para solicitar otro beneficio de inmigración o salir del país”.

Aunque no está claro si la deportación pudiera ser una posibilidad, lo cierto es que actualmente el Gobierno de Nicolás Maduro —con unas relaciones completamente al límite con el Ejecutivo de Joe Biden— no recibe vuelos de deportaciones desde Estados Unidos.

parole humanitario - NDV

Además del parole humanitario, los ciudadanos venezolanos pueden aplicar a otros programas que les permite una estancia legal en el país:

  • El Estatus de Protección Temporal (TPS) para quienes llegaron antes de julio de 2023
  • El asilo para los que tienen pruebas de que han enfrentado persecución por cuestiones políticas, raciales, religiosas, entre otras.

Por el momento todo está por definir sobre un programa vilipendiado y cuestionado por el ala republicana y que, según cifras oficiales, ha beneficiado a unos 530.000 migrantes de los cuatro países.

Con información de EFE / El País

Continúe leyendo: Estados Unidos alerta a sus ciudadanos a «no viajar» a Venezuela


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud