HomePortadaEE.UU. evalúa restablecer sanciones contra Venezuela tras la inhabilitación de María Corina

EE.UU. evalúa restablecer sanciones contra Venezuela tras la inhabilitación de María Corina

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img
El Departamento de Estado dijo que podría imponer castigos a Venezuela por los “recientes ataques políticos contra la oposición y la sociedad civil”

Tras la prohibición del viernes contra la líder opositora, el portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Matthew Miller, dijo que se está “actualmente revisando” las sanciones a Venezuela, en un comunicado. “En base a este desarrollo y los recientes ataques políticos contra candidatos de la oposición democrática y la sociedad civil”.

EE.UU. podría restablecer las sanciones a Venezuela

De acuerdo con Miller, las sentencias del TSJ contra los dos líderes opositores están socavando la posibilidad de que se lleve a cabo en Venezuela «una elección presidencial competitiva».

Además, justificó entonces la medida en base a estas consideraciones y las más recientes acciones contra la oposición y la sociedad civil. Enmarcadas en la denominada «furia bolivariana».

“La decisión de la Corte Suprema de Venezuela del 26 de enero de descalificar a la ganadora de las primarias de la oposición democrática, María Corina Machado, es inconsistente con el compromiso de los representantes de Nicolás Maduro de celebrar unas elecciones presidenciales venezolanas competitivas en 2024. El proceso de reinstalación careció de elementos básicos, ya que Machado no recibió una copia de la acusaciones contra ella ni se le dio la oportunidad de responder a ellas”, indicó el Departamento de Estado en un comunicado.
“Esta decisión profundamente preocupante va en contra de los compromisos asumidos por Maduro y sus representantes en virtud del acuerdo de hoja de ruta electoral de Barbados de permitir que todos los partidos seleccionen a sus candidatos para las elecciones presidenciales. Actualmente, Estados Unidos está revisando nuestra política de sanciones a Venezuela, basándose en este hecho y en los recientes ataques políticos contra candidatos de la oposición democrática y la sociedad civil”, añadió.

La Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió sentencia este viernes 26 de enero en la que declara «improcedente» el recurso de nulidad introducido por la defensa de la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado. Por lo que ratifica su inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Sin embargo, como parte del acuerdo firmado en octubre entre oposición y oficialismo, a los candidatos opositores se les permitió apelar su inhabilitación ante el máximo tribunal del país. Machado acudió en diciembre al Tribunal Supremo.

El jueves 25, el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, dijo a NTN24 que no estaba viendo progreso hacia una elección libre en Venezuela. Y dijo que estaban evaluando la situación.

Con información de Tal Cual / MundoUR

Continúe leyendo: Jorge Rodríguez | «Se ha cumplido con el acuerdo de Barbados»


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud