HomeDestacadoEE.UU. comunicó que todos los que decidan autodeportarse recibirán mil dólares

EE.UU. comunicó que todos los que decidan autodeportarse recibirán mil dólares

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Trump propuso la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el...

Edmundo González informó que su estado de salud es «estable»

El líder opositor venezolano Edmundo González fue ingresado de...

Venezuela rechaza la orden de la CIJ que le prohíbe realizar comicios en el Esequibo 

En respuesta a la resolución del Consejo Nacional Electoral...

Sismo de 7,5 pone en alerta de tsunami a Chile

Las autoridades de Chile emitieron este viernes una orden...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Aquellos que no cuenten con un permiso de residencia en Estados Unidos y elijan autodeportarse recibirán un apoyo económico de mil dólares, según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El gobierno del presidente Donald Trump ha implementado dicha iniciativa con el objetivo de motivar a los migrantes indocumentados a regresar a sus naciones de origen.

Todos los que decidan autodeportarse recibirán mil dólares

El DHS especificó que los migrantes que utilicen la aplicación CBP Home para informar al gobierno sobre su intención de regresar a su país, no serán considerados como objetivos prioritarios para la detención y expulsión por parte de las autoridades migratorias.

Por otra parte, el Departamento de Seguridad Nacional, especificó que la autodeportación se considera «una manera digna» de abandonar el país, y que a su vez, evitará que los migrantes sean detenidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Las proyecciones del DHS sugieren que, al ofrecer 1.000 dólares a los migrantes indocumentados, el uso de la aplicación CBP Home para este propósito podría generar un ahorro en los costos de deportación de «aproximadamente un 70%», en comparación con el gasto promedio de 17.121 dólares que implica arrestar, detener y expulsar a personas sin permiso para estar en el país.

Kristi Noem, secretaria del DHS, declaró que su departamento ahora proporciona asistencia financiera adicional para los viajes de los migrantes indocumentados, además de los 1.000 dólares mencionados, para facilitar su regreso a sus países de origen a través de la aplicación CBP Home, anteriormente conocida como CBP One.

Con información: Infobae.

Sigue leyendo: El presidente de Chevron informó que está en desacuerdo con las medidas de Washington


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud