HomeMundoEcuador anuló un acuerdo fundamental con Venezuela

Ecuador anuló un acuerdo fundamental con Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La FVF notificó que él clicó de Fernando Batista con La Vinotinto, concluyó

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) comunicó el miércoles...

Muere de un disparo en el cuello el activista Charlie Kirk, aliado de Trump

Muere el activista Charlie Kirk. El activista conservador Charlie...

Los venezolanos encabezan las solicitudes de asilo en la UE

Los ciudadanos venezolanos se convirtieron en los solicitantes de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Asamblea Nacional de Ecuador tomó la decisión de votar a favor de la anulación de un acuerdo fundamental con Venezuela que impacta a miles de migrantes.

Los medios locales han informado que se ha puesto fin al Estatuto Migratorio entre Ecuador y Venezuela, el cual fue firmado hace 15 años y que regulaba un procedimiento simplificado para la obtención de visas y residencias para los venezolanos.

La aprobación de esta medida se logró gracias a los 86 votos del Partido Social Cristiano (PSC) y de Pachakutik. Sin duda, ese era brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), según lo reseñado por EFE.

Ecuador anuló un acuerdo con Venezuela

La Revolución Ciudadana (RC), un movimiento encabezado por el expresidente Rafael Correa, quien fue el responsable de la firma y ratificación de este tratado, decidió abstenerse.

Por su parte, el presidente, Daniel Noboa, solicitó el 11 de marzo pasado al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, que inicie el proceso de denuncia del estatuto.

De acuerdo con lo expuesto en un decreto ejecutivo, se estaban registrando «suspensiones y recortes de diversas fuentes de financiamiento para los programas que respaldan a Ecuador en temas migratorios».

Asimismo, la solicitud fue enviada a la Comisión de Relaciones Internacionales del Legislativo, que aprobó un informe favorable para avanzar en el proceso.

La parlamentaria Lucía Jaramillo, del partido oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), afirmó que el instrumento «ya no cumple con su objetivo principal y representa una carga económica para los ecuatorianos».

Sin embargo, Jaramillo aclaró que la decisión no significa cerrar las puertas a los migrantes venezolanos, sino asegurar el debido proceso en su regularización.

Con información: 2001 Online.

Sigue leyendo: Tiroteo en una escuela católica en Minneapolis dejó 2 niños muertos


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud