HomeDestacadoEconomías ilícitas equivalen al 16% del PIB de Venezuela

Economías ilícitas equivalen al 16% del PIB de Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Según el economista Asdrúbal Oliveros las principales economías ilícitas en Venezuela «equivalen a 16% del PIB» del país.

Las actividades ilícitas en Venezuela durante los últimos años han crecido considerablemente y su incidencia en la economía es cada vez mayor, así mismo lo refleja un reciente informe revelado por el economista Asdrúbal Oliveros, quien junto Transparencia Venezuela, evidenciaron que este tipo de prácticas representan el 16% del producto interno bruto (PIB) del país. 

Oliveros aclara que con los resultados obtenidos el «total de las rentas ilícitas se ubica en USD 9.402 millones, un valor muy similar al resultado de 2021, a pesar de que implica una reducción en términos relativos de 5 pp respecto al PIB, hasta el 16%, desde el 21% de 2021, debido a un incremento del PIB nominal en USD».

El economista concluye que: estas rentas equivalen a un 56,3% del total de ingresos del gobierno y las exportaciones, y son 77% del total de importaciones de bienes de 2022.

Sobre esto, hace poco Mercedes de Freitas, directora ejecutiva de Transparencia Venezuela, ofreció impactantes datos que detallan la emergencia en este sentido.

“El liderazgo político que controla el Estado en Venezuela ha sido muy eficiente en la captura de las instituciones. Los agentes que dirigen la gran corrupción son los mismos que se relacionan con la expansión del crimen organizado”, precisó .

Finalmente, denunció que en Venezuela ha crecido este tipo de economía relacionada con el contrabando de drogas, oro, combustible y la trata de personas.

Con información de NDV / 800 Noticias

Continúe leyendo: Incorporarán 4 «cabinas extremas» al Teleférico Warairarepano


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud