HomeDestacadoDonald Trump acusó a Venezuela de envío de drogas a EE.UU.

Donald Trump acusó a Venezuela de envío de drogas a EE.UU.

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Los venezolanos encabezan las solicitudes de asilo en la UE

Los ciudadanos venezolanos se convirtieron en los solicitantes de...

Todo o nada. Venezuela se enfrenta a Colombia este martes en Maturín

Venezuela disputará su último encuentro de las eliminatorias sudamericanas...

Juez Chen notificó que el TPS de 2021 y 2023 tendrá vigencia hasta el 2026

El juez de distrito de San Francisco, Edward Chen,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Tras la reunión que tuvo lugar este domingo en Escocia con Ursula von der Leyen, Donald Trump hizo referencia a la dictadura de Nicolás Maduro y criticó el continuo envío de drogas a Estados Unidos desde Venezuela.

“Venezuela actúa de manera distinta. Siguen enviando personas que rechazamos en nuestra frontera. Continúan enviando drogas a nuestro país. Venezuela ha sido muy desagradable y no podemos permitir que eso ocurra”, afirmó el presidente norteamericano.

Asimismo, añadió que “ahora contamos con la frontera más segura que hemos tenido en la historia” y que “probablemente somos los más exitosos en muchos aspectos”.

Trump acusó a Venezuela de envío de drogas

Trump relacionó de manera explícita la política del régimen venezolano con flujos migratorios que podrían ser peligrosos y acusó a Caracas de tener fallas sistemáticas en el control de sus fronteras, así como de ser cómplice en el tráfico de drogas.

Estas afirmaciones se dieron en un contexto en el que el presidente impulsa una postura firme contra la inmigración venezolana. Es por ello, que Trump en los últimos meses, ha defendido la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, para llevar a cabo deportaciones masivas de venezolanos asociados con el grupo criminal Tren de Aragua.

De igual forma, el gobierno de Trump argumenta que este enfoque forma parte de su campaña de seguridad fronteriza y sostiene que permite controlar el crimen transnacional y las bandas criminales.

Trump también ha calificado a Nicolás Maduro como un dictador que ha permanecido en el poder durante años y ha criticado la postura del gobierno anterior por facilitar acuerdos comerciales con Venezuela. Ha prometido implementar medidas adicionales, que incluyen la revocación de concesiones energéticas otorgadas por administraciones pasadas.

Su narrativa se alinea con una estrategia de máxima presión, que abarca sanciones económicas, aislamiento diplomático y la creación de vínculos con gobiernos regionales que se oponen al régimen de Maduro.

Con información: Infobae.

Sigue leyendo: Trump le redujo el plazo a Putin para que finalice la guerra con Ucrania «por las buenas»


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud