HomeEconomíaPrecio del dólar paralelo supera el millón de bolívares

Precio del dólar paralelo supera el millón de bolívares

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El precio del dólar paralelo pasó el millón de bolívares este martes 24 de noviembre; luego de varios días de encarecimiento de esta divisa en el país mientras que la moneda nacional se ha devaluado más de 50 % en lo que va de este mes.

Cerca de las 1:00 pm los portales que reflejan y usan de referencia para saber el precio de la divisa en el país; publicó que un dólar costaba 1.010.242 bolívares; mientras que un euro se compraba por 1.101.164 bolívares.

Las diversas páginas web que miden la cotización del mercado paralelo ubicaron el precio del dólar alrededor de los 960.000 bolívares al cierre del lunes; cuando el Banco Central (BCV) no presentó por primera vez en meses el promedio oficial.

Según la última publicación del BCV, que no se ha actualizado desde viernes pasado, un dólar cuesta en el país 782.025 bolívares; lo que refleja una devaluación oficial de 51,58 % en lo que va de noviembre.

Precio del dólar paralelo pasó el millón

Sin embargo, la cotización del mercado paralelo, que rige casi todas las operaciones comerciales en Venezuela, muestra que el bolívar se ha depreciado en un 93% frente al dólar en lo que va de mes.

De este modo, el salario mínimo legal de 400.000 bolívares mensuales, que devengan unos 10 millones de trabajadores y pensionistas; se ubica en 0,50 centavos de dólar o menos, dependiendo de las cotizaciones que se tomen como referencia.

Mientras tanto, una familia necesita 283 dólares al mes para alimentarse y sufragar gastos básicos; según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas).

Bolívar perdió 14,75% la semana pasada

Solo durante la semana pasada, el bolívar perdió 14,75 % de su valor frente al dólar; de acuerdo a las estimaciones del BCV.

El bolívar ha pasado por dos procesos de reconversión monetaria: en 2008, perdió tres ceros y pasó a llamarse bolívar fuerte; mientras que, a mediados de 2018, le restaron otros cinco ceros con lo que fue rebautizado como bolívar soberano, el actual.

Continúa leyendo: El «Black Friday» se adelanta en Venezuela y desafía a la pandemia

Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud