HomeEconomíaEl dólar oficial se acerca al paralelo, mientras que el salario mínimo...

El dólar oficial se acerca al paralelo, mientras que el salario mínimo vale menos

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Presunto administrador de la cuenta en Instagram «Monitor Dólar» fue detenido

La Policía Nacional Bolivariana notificó que fue detenido, Carlos...

Trump ordenó suspender las entrevistas para visa de estudiantes extranjeros

La administración del presidente Donald Trump instruyó a las...

Tres aerolíneas reanudarán los vuelos directos entre Panamá y Venezuela

Tras la reanudación de los vuelos comerciales entre Panamá...

Guyana planea definir un nuevo gobierno mediante elecciones generales

Guyana llevará a cabo elecciones generales el próximo 1...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El dólar oficial publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV) ha registrado un aumento significativo en los últimos días, acercándose al valor del dólar paralelo que cerró el miércoles 7 de mayo en Bs. 115,01.

Para hoy, jueves 8 de mayo el BCV actualizó a Bs. 91,91 por dólar. De este modo, el dólar oficial sube un 3,66% en cuatro días.

El lunes 5 de mayo, el dólar BCV se ubicó en Bs. 88,65. El martes 6 subió levemente a Bs. 88,72, un incremento de 0,08%. Sin embargo, el miércoles 7 de mayo experimentó un salto significativo al llegar a Bs. 91,21, lo que representa un alza de 2,81% respecto al día anterior y un aumento acumulado de 2,89% en apenas 72 horas. Para hoy, el Dólar BCV se ubica en Bs. 91,91 con un aumento del 0,77%.

Dólar BCV hoy - Noticiero de Venezuela

Este aumento agudiza aún más la precaria situación del salario mínimo en el país, anclado desde 2022 en tan solo 130 bolívares mensuales, cifra que apenas alcanza los 1,42 dólares al tipo de cambio actual, pulverizando el poder adquisitivo de los trabajadores venezolanos.

Por su parte, el economista José Guerra alertó sobre la gravedad de la situación a través de su cuenta de Instagram, afirmando que «la inflación en Venezuela está fuera de control» y proyectando un aumento de precios superior al 200% para el cierre de 2025. Guerra insistió en que la compleja problemática venezolana demanda soluciones integrales, tanto en el ámbito económico como en el político.

Incrementos en el precio de los alimentos

Datos del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) revelan que el incremento generalizado de precios está liderado por un significativo repunte del 23% en el rubro de alimentos, seguido por aumentos del 20% en esparcimiento y del 17% en restaurantes y hoteles.

Este sombrío panorama inflacionario golpea directamente la capacidad de los venezolanos para cubrir sus necesidades básicas, generando una profunda angustia en la población, especialmente ante la incertidumbre sobre el pago de los bonos gubernamentales, que para muchos representan un complemento vital a sus menguados ingresos.

Con información de El Pitazo 

Sigue leyendo: Dólar paralelo vuelve a pasar la barrera de los 100 Bs.


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud