El ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, informó este martes primero de julio que las autoridades hallaron pruebas de supuestos planes terroristas y planes de desestabilización política, presuntamente organizados por sectores de la oposición venezolana, en el estado Zulia.
Durante una rueda de prensa, Cabello mostró un esquema criminal en el que incluyó a líderes opositores como María Corina Machado, Juan Pablo Guanipa, Iván Simonovis y Edmundo González, afirmando que están relacionados con operaciones para «perturbar la paz y tranquilidad del pueblo venezolano».
Explicó que un grupo de individuos vinculados a estos eventos supuestamente estaba recibiendo entrenamiento paramilitar en el estado Zulia.
Diosdado mostró los planes terroristas de la oposición
Cabello afirmó que, de acuerdo con las investigaciones, la red terrorista estaba siendo financiada con fondos provenientes del narcotráfico. Específicamente, mencionó al empresario zuliano José Rincón, quien supuestamente se había fugado, acusado de utilizar sus empresas para exportar drogas en contenedores.
Además, subrayó la captura del principal testaferro de un presunto líder narcotraficante conocido como Gerson Parra, quien, según aseguró, actuaba como «pagador para la compra de armas con fines políticos».
El ministro, a su vez, presentó parte del armamento confiscado durante las operaciones, que incluye tres fusiles de fabricación israelí de la marca Galil, lanzagranadas RPG, ametralladoras, granadas, equipos GPS, teléfonos móviles y detonadores remotos.
Sin embargo, Cabello especificó que uno de los operadores logísticos, Marco José Valbuena Rodríguez, apodado Patas largas, tras ser localizado en Zulia, se fugó hacia el estado Sucre.
También mencionó la incautación de detonadores eléctricos en Barinas y dispositivos remotos en Táchira, supuestamente destinados a atentar contra las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fuerte Tiuna, la Embajada de Colombia en Caracas y figuras políticas tanto oficialistas como opositoras.
Asimismo, Cabello hizo referencia, además, al caso de Armando José García Miragaya, un profesor de química venezolano de 72 años, a quien acusó de intentar proporcionar a Estados Unidos información sobre supuestos cohetes iraníes en Venezuela, con el fin de justificar una intervención extranjera promovida por la oposición liderada por María Corina Machado.
Con información: El Nacional.
Sigue leyendo: Ramón Velásquez notificó que lograron restaurar las vías del estado Mérida
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela