HomeDestacadoDiosdado notificó el despliegue de 15 mil hombres para el resguardo de...

Diosdado notificó el despliegue de 15 mil hombres para el resguardo de Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Los venezolanos encabezan las solicitudes de asilo en la UE

Los ciudadanos venezolanos se convirtieron en los solicitantes de...

Todo o nada. Venezuela se enfrenta a Colombia este martes en Maturín

Venezuela disputará su último encuentro de las eliminatorias sudamericanas...

Juez Chen notificó que el TPS de 2021 y 2023 tendrá vigencia hasta el 2026

El juez de distrito de San Francisco, Edward Chen,...

China instaló la primera plataforma petrolera flotante en Maracaibo

La primera plataforma petrolera flotante en el Lago de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Este lunes 25 de agosto, el Ejecutivo Nacional, Diosdado Cabello, anunció el despliegue de 15 mil hombres adicionales para la protección de la frontera con Colombia. El ministro del Interior confirmó que el operativo abarca medios terrestres, aviación, patrullaje fluvial y drones de vigilancia.

Durante una conferencia de prensa, Cabello afirmó que el despliegue responde a la necesidad de salvaguardar la soberanía nacional ante presiones internacionales.

«Quien intente introducir droga a través de Venezuela, sabe que enfrentará una respuesta contundente», declaró el ministro, refiriéndose directamente a las redes de narcotráfico.

Diosdado anunció el despliegue de 15 mil hombres

Además, Cabello subrayó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) colabora con la Unidad de Respuesta Rápida (URRA), la cual está equipada para hacer frente a amenazas en tiempo real.

El ministro describió a la DEA como «el cártel de drogas más grande del mundo» y acusó a Estados Unidos de tener control sobre el flujo de narcóticos hacia su territorio.

«Aquí se lucha contra las drogas, no de forma ocasional. Aquí enfrentamos el problema de raíz», afirmó Cabello, resaltando la colaboración entre la FANB, la Milicia y el pueblo organizado.

Cabello mencionó un informe de las Naciones Unidas que confirma que Venezuela está libre de cultivos y laboratorios para el procesamiento de drogas.

Así como también indicó, que solo un 5 % de la droga producida en Colombia intenta atravesar el Caribe venezolano, y que ya se ha confiscado casi la mitad.

Con información: 2001 Online.

Sigue leyendo: Nicolás Maduro autorizó «supuestamente» a liberar a los presos políticos


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:   @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok:  @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud