HomeVenezuela20 de los migrantes que llegaron de El Salvador tienen deudas con...

20 de los migrantes que llegaron de El Salvador tienen deudas con la justicia, notificó Diosdado

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Maduro firmó el decreto de conmoción externa, el cual le otorga «poderes especiales»

Nicolás Maduro ha promulgado un decreto de conmoción externa,...

Funvisis reportó 70 sismos en el occidente de Venezuela

En un lapso de apenas cuatro días, se han...

¿Qué hacer en caso de un Sismo? Aquí te explicamos.

¿Qué hacer en caso de un Sismo?. Dado que...

Maduro evalúa la posibilidad de declarar «Estado de conmoción exterior»

Nicolás Maduro se reunió este martes con los líderes...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz, confirmó que 20 de los 252 migrantes venezolanos liberados del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, eran requeridos por la justicia venezolana, mientras que siete de ellos enfrentaban «delitos graves».

«Están a disposición de los tribunales, como es debido; los demás se encuentran en sus hogares», afirmó Cabello en declaraciones transmitidas por el canal Venezolana de Televisión (VTV).

Diosdado: 20 migrantes presentan deudas con la justicia

Después de tres meses en el Cecot, el 18 de julio, los 252 venezolanos que estaban detenidos en El Salvador llegaron al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en La Guaira, tras un canje humanitario, en el cual también fueron liberados 10 ciudadanos estadounidenses que se encontraban detenidos en Venezuela.

Luego de la llegada de las aeronaves, Cabello comunicó que las fuerzas de seguridad del Estado verificarían los antecedentes penales de los 252 venezolanos supuestamente relacionados con la banda criminal Tren de Aragua.

El 15 de marzo de 2025, un primer grupo de 238 migrantes venezolanos fue deportado desde EE. UU. hacia El Salvador. Semanas más tarde, el Cecot recibió a dos grupos adicionales de venezolanos, sumando un total de 252. A todos se les acusó de ser presuntos miembros del Tren de Aragua.

Desde su detención en la prisión de máxima seguridad, los familiares y diversas organizaciones de defensa de derechos humanos denunciaron las violaciones al debido proceso de los venezolanos trasladados a El Salvador.

Con información: El Diario.

Sigue leyendo: Rockeros de todo el mundo visitan los bustos artísticos creados por Saab


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud