HomeDestacadoDespegó primera nave espacial estadounidense a la Luna en medio siglo

Despegó primera nave espacial estadounidense a la Luna en medio siglo

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Estados Unidos marcó un hito significativo este lunes 8 de enero, al lanzar su primera nave espacial con destino a la Luna en más de medio siglo.

El majestuoso cohete Vulcan Centaur, propiedad de United Launch Alliance (ULA); se elevó majestuosamente desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 41 de la Fuerza Espacial en Cabo Cañaveral, Florida.

A bordo, lleva el preciado cargamento del módulo lunar Peregrine, desarrollado por la empresa Astrobotic con sede en Pittsburgh.

Así mismo, se espera que el Peregrine alunice en una región de latitud media de la Luna llamada Sinus Viscositatis; o Bahía de la Pegajosidad, el 23 de febrero.

Este acontecimiento marcará un hito, ya que será el primer módulo estadounidense en tocar la superficie lunar en más de cinco décadas; desde los días gloriosos del programa Apolo.

Nave espacial de Estados Unidos despegó a la Luna

John Thornton, el director ejecutivo de Astrobotic, expresó su gratitud por participar en este momento trascendental.

“Llevar a Estados Unidos de regreso a la superficie de la Luna por primera vez desde Apolo es un honor trascendental”, dijo Thornton.

Este paso audaz, además, representa la creciente colaboración entre el gobierno y el sector privado en la carrera hacia la exploración lunar.

La NASA respalda esta ambiciosa iniciativa con una inversión significativa; desembolsando más de 100 millones de dólares para respaldar la misión de Astrobotic.

Este financiamiento es parte del programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS); diseñado para fomentar una economía lunar más robusta y permitir a Estados Unidos enviar naves espaciales a la Luna de manera más eficiente y asequible.

Misiones espaciales a la Luna

Hasta ahora, el exclusivo club de naciones que ha logrado un alunizaje suave en el satélite natural de la Tierra es selecto.

La Unión Soviética abrió el camino en 1966, seguida por Estados Unidos con las misiones Apolo que llevaron a los humanos a la Luna.

Por su parte, China ha logrado un exitoso aterrizaje tres veces en la última década; y la India se unió al club el año pasado, superando un primer intento fallido.

Este renacimiento de la exploración lunar, impulsado por la innovación del sector privado, no solo representa un regreso simbólico a la Luna; sino que también sienta las bases para futuras misiones.

Fuente: NDV/EFE

Continúe leyendo:

Enorme agujero en el sol desata preocupación en los científicos (+video)


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud