HomeHome VídeosDenuncian el funcionamiento ilegal de dos posadas en Canaima (+Video)

Denuncian el funcionamiento ilegal de dos posadas en Canaima (+Video)

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La ONG SOS Orinoco denunció este martes el presunto funcionamiento ilegal de dos posadas en el Parque Nacional Canaima, en el estado Bolívar, y también son fachadas de la minería ilegal.

A través de un video compartido en sus redes sociales, mencionaron que estos lugares son los campamentos de Ara Merú Lodge y Waka Wená. En el caso de la primera indicaron que “fue construida desde cero sin ningún tipo de autorización de Inparques”. Mientras la segunda la hicieron a partir de unas instalaciones antiguas.

Las «posadas turísticas»

En el caso de Ara Merú Lodge, es un hotel construido con un concepto y tipología agena a la cultura pemón. Además tiene una maqueta simulando el Salto Ángel alrededor de una piscina. “Lo cual es un absurdo para un establecimiento en un parque nacional, donde deben resaltarse los valores naturales y culturales de Canaima”, explicó.

Posadas ilegales en Canaima
Posada Ara Merú Lodge. | Foto: @aramerulodge

SOS Orinoco señaló que Inparques “legalizó este proyecto a pesar de haber sido construido ilegalmente mediante un contrato de consesión írrito y leonino.

Posada Ara Merú Lodge. | Foto: @aramerulodge

Por su parte, la posada Waka Wená sí tiene una tipología inspirada en la cultura pemón determinada por antiguas autoridades de Inparques. Pero fue recientemente reinaugurado con una “estridente fiesta nocturna” y proyectaron reflectores de colores hacia las cascadas.

Posadas ilegales en Canaima
Posada Waka Wená. | Foto: @wakawena

“Lo cual refleja la falta de idoneidad de autoridades de Inparques en gestionar un sitio que, además de parque nacional, es un patrimonio mundial reconocido por la Unesco”, senteció.

Posada Waka Wená. | Foto: @wakawena

“Son las fachadas de capitales”

Asimismo, la ONG denunció que más allá de esas presuntas irregularidades. El problema principal es que ambas posadas turísticas “son las fachadas de capitales” que mueven la minería ilegal dentro del Parque Nacional Canaima.

Finalmente, señaló que a lo largo del río Carrao balsas chupadoras y minas a cielo abierto se estarían financiando con el dinero de las posadas. Esto en “complicidad con autoridades” locales y militares.

“La minería ilegal y el negocio del turismo se dan la mano en Canaima”.

Fuente: SOS Orinoco

Continúe leyendo: ELN y las FARC lideran explotación ilegal de oro en Amazonas


Únete a nuestro canal en Telegram: Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud