Delcy Rodríguez, vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, respondió a las recientes afirmaciones del secretario de Energía de EE.UU., Chris Wright.
Este último propuso una estrategia de presión destinada a inducir un cambio político en Venezuela, en consonancia con los intereses de la administración del presidente Donald Trump.
En una entrevista concedida a FOX News, Wright afirmó que el gobierno republicano intentaría emplear la fuerza de Estados Unidos y su independencia energética para ‘forzar un cambio en Venezuela’, un país que describió como una sociedad rica y próspera antes de la llegada de Hugo Chávez y Nicolás Maduro al poder.
Chris Wright, secretario de Energía de EE.UU.
«El presidente Trump busca utilizar la potencia de los Estados Unidos y la independencia energética para impulsar un cambio en Venezuela. Chevron, una importante empresa estadounidense, se encuentra en una posición complicada, pero es imperativo transformar la situación en Venezuela, no solo en beneficio de los venezolanos, sino también para todos los miembros de las organizaciones criminales y los refugiados que huyen de ese país, muchos de los cuales terminan en Estados Unidos», declaró Wright.
Además, afirmó que es necesario modificar la situación en Venezuela, «no solo para los venezolanos, sino también para los integrantes de las bandas delictivas y los refugiados que abandonan esa nación. La paz lograda mediante la fuerza sería la estrategia más efectiva».
Delcy Rodríguez insistió que el pueblo venezolano se respeta
Delcy Rodríguez describió las declaraciones como un intento de reanudar supuestas prácticas coloniales. «Lo único que prevalecerá será la fuerza de la ley contra aquellos que intenten apropiarse de los recursos energéticos de Venezuela», escribió en la plataforma X.
«La tiranía del agresor económico hegemónico no regresará jamás. El colonialismo petrolero impuesto por Estados Unidos durante el despreciable puntofijismo fue sepultado por el comandante Hugo Chávez», agregó.
La vicepresidenta subrayó que las reservas de petróleo y gas del país «pertenecen al pueblo y están destinadas al desarrollo nacional y a relaciones internacionales de cooperación equitativas». Y concluyó: «Quien desee nuestro petróleo y gas debe pagarlo.»
Con información: El Nacional.
Sigue leyendo: Alto comisionado de la ONU exigió la liberación de los presos políticos en Venezuela
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela