HomeDestacadoDelcy Rodríguez denunció ante OMI bloqueo de 69 buques

Delcy Rodríguez denunció ante OMI bloqueo de 69 buques

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, denunció este jueves durante una reunión con el secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), Arsenio Domínguez Velasco, el bloqueo de 69 buques relacionados con Venezuela debido a las sanciones económicas impuestas por los Estados Unidos y naciones europeas.

La reunión tuvo lugar en la capital británica, Londres, ocasión en que la vicemandataria manifestó que 39 buques de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Y otros 30 de comercio internacional están ilegítimamente sancionados en el contexto de la agresión económica para asfixiar a Venezuela.

En declaraciones al canal Telesur, Rodríguez indicó que en la reunión explicó al máximo representante de la OMI el impacto de las sanciones internacionales y aseguró que Venezuela es el «cuarto país» con la «mayor cantidad de barcos bloqueados a nivel mundial».

«Manifesté nuestra preocupación de que todas las flotas de barco y las embarcaciones que tiene Venezuela están ilegítimamente sancionadas. No solo 39 buques de (la estatal petrolera) Pdvsa, sino también 30 buques de comercio internacional que han sido sancionados dentro de esta política terrible de agresión», dijo Rodríguez.

Delcy Rodríguez denunció ante OMI bloqueo de 69 buques

Rodríguez reiteró que las sanciones han representado «un genocidio económico» para el pueblo venezolano y, además, pidió a la OMI unirse a las organizaciones que piden el levantamiento de estas medidas.

En la cita, agregó, también se abordó la emergencia climática global y los pasos del sector marítimo para generar menor impacto ambiental.

Sanciones son un «genocidio económico»

A finales de diciembre, el Gobierno de Venezuela aseguró haber fortalecido el sector del transporte marítimo con acciones como la modernización de puertos y la construcción y recuperación de buques. Con el objetivo de impulsar este «motor estratégico» en favor del desarrollo del país.

El Ministerio de Transporte informó entonces de que la Corporación Venezolana de Navegación (Venavega) «recuperó tres buques multipropósitos» y espera «avanzar en el desarrollo del sistema comercial, marítimo y portuario». Esto tras haber firmado, en octubre de 2023, un memorándum de entendimiento con la rusa Sovfracht.

Con información de EFE

Continúe leyendo: «Reducirán los accidentes» INTT comenzó operativo para retirar luces LED


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud