HomeTecnología¿Cuánto le paga Google a Apple por ser el buscador oficial?

¿Cuánto le paga Google a Apple por ser el buscador oficial?

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Google es el motor de búsqueda oficial del iPhone y el iPad. Pero esta posición no es sólo por una cuestión de mérito: ser el mediador entre los usuarios del iPhone y sus búsquedas es una tarea muy remunerativa, y ambas compañías lo saben.

Para Apple, implica ofrecer el buscador más popular y completo (por más que sume alternativas como Bing o DuckDuckGo). Para Google, es monopolizar las búsquedas de unos mil millones de usuarios, sea para dirigirlos a sus servicios, sea para tener la información precisa de qué cosas están buscando y dónde, y complementarlas con la información que ya obtiene de los 3000 millones de dispositivos con Android que hay activos en el mundo.

Esa posición es tan valiosa, que se estima que Google le pagará a Apple unos 15.000 millones de dólares este año para retener esa posición, según el análisis de ejecutivos de la firma AB Bernstein, divulgados en el sitio de Philip Elmer-DeWitt, un experto en el mundo Apple.

Para evitar que sus competidores (como Microsoft, o la propia Apple) tomen esa posición, Google desembolsó unos 10.000 millones en 2020, y el número podría aumentar el 2022. Los montos son estimados; la transferencia real de dinero entre ambas compañías es un secreto, pero puede inferirse de los reportes de gastos y facturación de ambas compañías.

A la vez, ese tipo de decisiones (y los montos involucrados) podrían disparar una investigación de las autoridades regulatorias de Estados Unidos, o la queja de los accionistas de Google.

Continua Leyendo: Incluye música en tus historias de WhatsApp con este truco


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud