HomeTecnologíaCriptomonedasCriptoinvierno: las claves para entender la caída de las criptomonedas

Criptoinvierno: las claves para entender la caída de las criptomonedas

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

En el mundo de las divisas digitales está haciendo mucho frío: ha llegado un criptoinvierno. Esta palabra se refiere a las caídas pronunciadas que han experimentado los precios de criptomonedas como el bitcoin en los últimos meses.

Entre 2017 y 2021, un bitcoin pasó de valer US$1.000 a US$68.000. Sin embargo, en los últimos meses, ha perdido la mitad de su valor.

El precio de bitcoin (BTC) se depreció casi 15% este lunes 13 de junio, ante una acentuada ola de ventas masivas que inició tres días antes.

El viernes la criptomoneda bajó de la franja mínima de USD 29.000 en la que se había mantenido doce días. Desde entonces, entró en caída libre hasta pisar esta mañana los USD 22.800, su punto más bajo en 18 meses.

Como estaba previsto por los analistas, la caída se da a medida que crece el miedo en el mercado tras el desalentador contexto económico global.

Pero, ¿por qué se están hundiendo las criptomonedas?

Esto explicamos en el siguiente video.

Con información de BBC News Mundo criptoinvierno

Sigue leyendo: Usuarios de exchanges no regulados podrían enfrentar sanciones en Venezuela


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud