HomeDestacadoLa CPI notificó que Karim Khan incurrió en investigaciones sobre crímenes en Venezuela 

La CPI notificó que Karim Khan incurrió en investigaciones sobre crímenes en Venezuela 

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La FVF notificó que él clicó de Fernando Batista con La Vinotinto, concluyó

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) comunicó el miércoles...

Muere de un disparo en el cuello el activista Charlie Kirk, aliado de Trump

Muere el activista Charlie Kirk. El activista conservador Charlie...

Los venezolanos encabezan las solicitudes de asilo en la UE

Los ciudadanos venezolanos se convirtieron en los solicitantes de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) decidió este viernes que hay «motivos razonables para creer» que el fiscal jefe del organismo, Karim Khan, ha incurrido en un conflicto de intereses en relación con la investigación sobre crímenes de lesa humanidad perpetrados en Venezuela.

Como resultado, los jueces ordenaron que Khan se retire del caso y le otorgaron un plazo de tres semanas para presentar su justificación formal, de acuerdo con la Regla 35 del Reglamento de la Corte.

CPI notificó que Karim Khan incurrió en investigaciones

«Habiendo determinado que hay ‘razón para creer que existe un motivo para la recusación del fiscal’, la Sala de Apelaciones establece que el fiscal tiene la responsabilidad, de acuerdo con la regla 35 de las Reglas, de solicitar su excusa de la Situación de Venezuela. Es por ello, que la Sala de Apelaciones ordena al fiscal que cumpla con esta obligación en un plazo de tres semanas», señala la resolución publicada en la página web de la CPI.

La decisión se origina a partir de una solicitud de recusación presentada por la Fundación Arcadia, que alegó un conflicto derivado de una relación familiar, profesional y jerárquica entre Khan y su cuñada, Venkateswari Alagendra, abogada que ha defendido al régimen de Nicolás Maduro ante el propio tribunal.

«La Sala de Apelaciones, manteniendo la competencia sobre el asunto, se reserva el derecho de recurrir a otras vías legales, incluyendo la posibilidad de recusar al fiscal en la situación en cuestión, si las circunstancias lo requieren», concluyó la Sala de Apelaciones.

Crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Asimismo, el comunicado de la CPI se produce luego de que Karim Khan estuviese al frente de la investigación sobre los supuestos crímenes de lesa humanidad perpetrados por el régimen de Nicolás Maduro desde, por lo menos, 2017. Sin embargo, la Fiscalía de la CPI formalizó el caso después de que el fiscal visitara Venezuela en 2021, donde firmó un memorando de entendimiento con el gobierno chavista.

Finalmente, con la recusación en curso, se anticipa que la Corte designe a otro fiscal para proseguir con el expediente, lo que podría ocasionar un retraso temporal en los avances, aunque no interrumpiría el proceso.

Con información: El Nacional.

Sigue leyendo: El congreso de El Salvador aprobó la reelección presidencial indefinida


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud