HomeMundoLa CPI confirmó la salida de Karim Khan del caso de Venezuela...

La CPI confirmó la salida de Karim Khan del caso de Venezuela tras los conflictos de intereses

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Estados Unidos atacó nuevamente un barco ligado al «narcotráfico» en el Caribe

El Departamento de Guerra de Estados Unidos anunció el...

Trump no tiene planeado entrar en «Guerra» con Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó el...

Supuestamente, EEUU se está preparando para bombardear a Venezuela

Estados Unidos (EEUU), se encuentra en la fase de...

Diosdado informó que todo venezolano que orqueste contra el pueblo «perderá la nacionalidad»

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, advirtió...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El fiscal Karim Khan se ha desvinculado oficialmente del caso Venezuela I debido a un conflicto de intereses, según un documento emitido por la Corte Penal Internacional (CPI) con fecha del lunes 18 de agosto.

Cinco jueces de apelaciones de la CPI pidieron a Khan que se apartara del caso el 1 ° de agosto, a causa de un posible conflicto de intereses. La razón era que su cuñada, la abogada penalista internacional Venkateswari Alagendra, forma parte del equipo legal que defiende al gobierno del presidente Nicolás Maduro.

CPI: Karim Khan está fuera del caso de Venezuela

Previamente, Khan sostuvo que no había incurrido en ninguna impropiedad, que no mantuvo conversaciones con su cuñada sobre el caso ni coincidió con ella en ninguna de las reuniones que realizó en el marco de la investigación. No obstante, la decisión del tribunal fue categórica y se solicitó la destitución del funcionario a la mayor brevedad posible.

«El fiscal reconoce la autoridad de la Sala de Apelaciones para resolver sobre asuntos, incluyendo la existencia de razones para considerar que hay una causal de recusación del Fiscal. Por lo tanto, en total conformidad con la Decisión de la Segunda Sala de Apelaciones, y antes del plazo establecido, el fiscal solicita respetuosamente a la Presidencia que lo exima de la situación en Venezuela I», especificó el documento.

Asimismo, Khan también se comprometió a no tener ninguna participación continua en el seguimiento del caso, lo que incluye no tener acceso a expedientes ni a las decisiones adoptadas en la fase investigativa y legal.

En este contexto, el caso Venezuela I permanecerá bajo la supervisión del fiscal adjunto Mame Mandiaye Niang.

Khan asumió en el año 2021 la dirección del caso Venezuela I para investigar posibles crímenes de lesa humanidad en el país. El examen preliminar que analizó las denuncias en el territorio comenzó en el año 2018 bajo la dirección de su predecesora Fatou Bensouda.

Con información: El Diario.

Sigue leyendo: Trump inició los preparativos para la cumbre entre Zelenski y Putin


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud