HomeMundoEl costoso riesgo de migrar con ayuda de coyotes

El costoso riesgo de migrar con ayuda de coyotes

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...

El Papa aprobó la canonización de la Madre Carmen Rendiles

El Papa Francisco ha dado su aprobación para la...

Cabello informó que llegó el primer «delincuente pesado» entre los deportados de EE.UU.

Diosdado Cabello anunció este domingo la llegada del primer...

Todos los beneficiarios del Parole Humanitario en EE.UU. deben autodeportarse

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img
Las personas que deciden ingresar ilegalmente a los Estados Unidos se ven en la imperiosa necesidad de pagarle a los llamados coyotes para completar su travesía. Es un elemento imprescindible, pero también sumamente costoso.

El Instituto de Política Migratoria (MPI) reveló a través de un informe que las ganancias de esta actividad criminal basada en el tráfico de personas para su traslado a EEUU, ha logrado alcanzar ganancias sobre los dos mil millones de dólares en los últimos cinco años.

La mayoría de las personas que paga altas sumas de dinero a estos criminales, son provenientes de El Salvador, Honduras y Guatemala.

El informe del organismo fue titulado: Las complejas motivaciones y los costos de la inmigración centroamericana. En el documento se detallan las causas de la crisis migratoria que existe en Centroamérica, la cual constituye un problema que ha ido en aumento durante décadas y en la que hay muchos factores a tomar en cuenta.

El MPI informó que la migración desde Centroamérica hacia Estados Unidos por canales regulares tiene un costo promedio de 4.500 dólares; mientras que hacerlo por medio de un contrabandista tiene un costo de al menos 7.500 dólares.

De acuerdo con el organismo, los gobiernos de la región han intentado reducir la migración irregular puesto que en los últimos diez años; los rasgos y la cantidad de personas que deciden migrar se ha diversificado a tal punto que se consiguen familias completas y personas de todas las edades haciendo el cruce.

Durante el gobierno de Donald Trump; la patrulla fronteriza reportó al menos dos millones de encuentros con migrantes en la frontera con México.

Entre las principales razones por las que estas personas deciden migrar hacia Estados Unidos; están la violencia de género y la violencia implantada por las pandillas. Adicionalmente, se consideran las condiciones económicas que conllevan a una situación de pobreza extrema.

Con información de Noticia y Punto

Continua Leyendo: Venezolanos son un nuevo desafío fronterizo para EEUU


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud