HomeDestacadoCorte de La Haya falla a favor de Colombia en disputa frente...

Corte de La Haya falla a favor de Colombia en disputa frente a Nicaragua

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El Papa León XIV recibió a Jannik Sinner, tenista número uno del mundo

El Papa León XIV, un ferviente entusiasta del tenis,...

En un nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria, llegó la niña Maikelys Espinoza 

La niña venezolana Maikelys Espinoza, de 2 años, quien...

Nicolás Maduro denunció ataques y saboteó al «Corazón del Guri».

Nicolás Maduro informó el martes 13 de mayo, sobre...

El sepulcro de Santa Teresa de Jesús es abierto al público luego de 111 años

El sepulcro de Santa Teresa de Jesús (1515-1582) ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img
El tribunal rechazó la demanda de la nación presidida por Daniel Ortega, en una disputa que versa sobre un área marítima rica en recursos naturales y con gran abundancia de peces

La Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) falló este jueves a favor de Colombia en la última de las disputas legales de ese país contra Nicaragua por sobre la delimitación de la plataforma continental y el espacio marino que rodea a las islas de San Andrés y Providencia.

«La Corte concluye que no puede extenderse la plataforma continental que se sobreponga sobre otro Estado», dijo Joan Donoghue, presidenta de la CIJ, sobre la demanda que Nicaragua puso contra Colombia ante ese tribunal en 2013.

El fallo rechazo por 13 votos a 4 la demanda principal de Nicaragua.

La Corte de La Haya falló a favor de Colombia

Managua esperaba que su plataforma continental, alegando derechos sobre el lecho y el subsuelo marinos que en este caso tiene recursos pesqueros y petroleros, se expandiera más allá de los 320 kilómetros (200 millas náuticas), el límite usual establecidas por el derecho internacional.

La Corte argumentó que la soberanía del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se vería afectada en caso de que dicha demanda favoreciera a Nicaragua.

Aunque el archipiélago está a 110 kilómetros de la costa nicaragüense y a 720 kilómetros de la costa colombiana. La soberanía sobre el mismo le pertenece a Colombia, hecho ratificado por dicha Corte en un fallo en 2012. Al tiempo que otorgó a Managua una mayor extensión de sus zonas marítimas.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, y sus antecesores celebraron el fallo de este jueves.

Carlos Argüello, representante de la delegación nicaragüense, declaró en medios locales que su país «respeta la resolución» y celebró que la Corte ratificara que Nicaragua. Como cualquier país, es soberano en los 320 kilómetros de mar que se desprenden de su costa caribeña.

«El territorio de Nicaragua por primera vez en su historia está prácticamente completo (…) faltan algunos pequeños puntos. Y eso lo seguimos estudiando y será la Presidencia la que nos dará la instrucción de cómo vamos a seguir moviéndonos», aseguró Argüello.

En todo caso, con la resolución del jueves, que no es apelable, se dan por terminadas las demandas de Nicaragua contra Colombia ante tribunales internacionales por la soberanía de una región históricamente disputada.

Con información de NDV / BBC News Mundo

Continúe leyendo: Tribunal da luz verde para extradición del Pollo Carvajal a EE.UU.


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud