HomeDestacadoConsumidores se quejan por aumento de precio de bolsa Clap

Consumidores se quejan por aumento de precio de bolsa Clap

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El precio de las bolsas con alimentos que comercializa el Gobierno nacional, a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), fue aumentado en los municipios de los Valles del Tuy, en el estado Miranda.

El ajuste fue dado a conocer por los directivos de las autoridades locales de esta subregión mirandina, la última semana de febrero. Se trata del primer aumento del año 2023.

El costo de los productos alimenticios se estableció entre 30 y 36 bolívares. Este precio, que anteriormente era 18 bolívares, incluye el valor de la bolsa que se le cancela a la Corporación de Abastecimiento del Estado Bolivariano de Miranda S.A (Camsa); transporte; gastos administrativos y operativos. El ajuste fue entre 66% y 100%.

Descontento

Las familias que reciben las bolsas Clap además de quejarse por el aumento en el precio manifestaron la poca cantidad y variedad de alimentos, la falta de proteínas y la mala calidad de algunos de los productos, principalmente, los granos, el café y la harina de maíz.

A decir de los vecinos, las caraotas negras, las lentejas, el aceite y el atún desaparecieron. El sabor del café también es motivo de descontento.

A través de Twitter, los habitantes de los Valles del Tuy manifestaron su molestia por el incremento del costo de la bolsa y se quejaron de los retrasos para su entrega.

Los residentes de esta zona mirandina también recordaron que el 17 de marzo de 2022, durante una jornada para conmemorar el sexto aniversario de los Clap, el presidente Nicolás Maduro solicitó duplicar la llegada de los alimentos, así como estabilizar la cantidad y la calidad de los productos.

“Cada quincena debe llegar el Clap de calidad”, reiteró Maduro. Esa misma solicitud la hizo en 2019 y en agosto de 2021, pero nunca se cumplió.

Con información de El Pitazo

Continúe leyendo: ¡Nuevo aumento! Así quedaron los montos de los bonos del Sistema Patria


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud