HomeEconomíaConsecomercio: Mercancía está llegando a Venezuela con incremento de hasta 60%

Consecomercio: Mercancía está llegando a Venezuela con incremento de hasta 60%

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Tiziana Polesel, acotó que espera que no regrese el método 7+7, porque «la intermitencia en las operaciones encarece la operatividad de las empresas».

Manifestó que noviembre y diciembre son meses «de mayor facturación en muchas de las áreas del comercio detallista y de ciertos servicios».

«Aspiramos que pasemos a otra fase de la prevención de la Covid-19 y dejemos a los sectores productivos trabajar de manera permanente», apuntó.

Refirió que esa sola medida no le soluciona el problema al sector comercio, puesto que «no es el único problema que tenemos».

Reveló que tenían muchas esperanzas en este último trimestre del año, «pero al persistir estos problemas pues eso pudiera incidir a que no se infle esa recuperación como nosotros hubiésemos querido».

Sobre la recuperación económica, Polesel aseveró que sí la ha habido pero muy tímida, en comparación a la misma fecha del año pasado.

Indicó que el 95% de los comerciantes «ha reportado mejoras en términos de unidades vendidas y no necesariamente en término de moneda».

Alertó que ha habido «aumentos de los impuestos municipales en promedio de 1.200%, tenemos aumentos muy altos de los servicios públicos cerca de 3.000%, léase recolección de basura, energía eléctrica en algunos casos, además un servicio bastante cuestionable. En términos de tributos e impuestos, el comercio ha recibido una carga muy alta».

Aseguró que los comerciantes no están «incrementando los precios, incluso en la forma que deberíamos incrementar».

Expresó que existe un «aumento de precios en productos importados que está ocurriendo antes de llegar a puerto venezolano, porque en el mundo hay inflación producto de la pandemia».

«Mucha mercancía ya está llegando a Venezuela con incremento entre el 40% y 60%, como consecuencia de la pandemia»; enfatizó en una entrevista a Finanzas Digital.

Con información de Finanzas Digital.  Mercancía está llegando con incremento

Continua Leyendo: Sector cafetalero se ve afectado por la competencia de productos importados


Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Telegram: Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud