HomeDestacadoCondenados a 16 años de cárcel seis sindicalistas que protestaron contra el...

Condenados a 16 años de cárcel seis sindicalistas que protestaron contra el Onapre

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img
Los seis dirigentes sindicales exigieron sus derechos humanos laborales, salarios justos y manifestaron en contra de la Onapre

Un grupo de seis sindicalistas que protestó en varias movilizaciones durante 2022 contra el instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) fueron condenados a 16 años de cárcel por un tribunal este 1 de agosto.

Los sindicalistas son, Alcides Bracho, Gabriel Blanco, Reynaldo Cortés, Alonso Meléndez, Néstor Astudillo y Emilio Negrín. Quienes fueron condenados por los delitos de Conspiración y Asociación para delinquir a 16 años de cárcel. Por la Juez Grendy Duque, del Tribunal 2° con competencia en terrorismo.

Así lo denunció la ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia. También detalló que fue una sentencia sin pruebas. Ya que las «pruebas» presentadas por la Fiscalía fueron capturas de pantalla y Twitter.

La Fundación de Derechos Humanos de Los Llanos (@FundehullanVzla) rechazó la sentencia y aseguró que son inocentes.

“Nunca debieron ser detenidos. #LiberenALosLuchadores defender derechos humanos no es un delito”, aseveraron.

“Quien realizó la denuncia contra los seis sindicalistas, en un año y casi dos meses, no apareció y así fue informado al tribunal, que sentenció sin pruebas y sin hechos”. Destacó el abogado Eduardo Torres.

Yorbelis Oropeza, esposa de Alcides Bracho a la salida del veredicto, ratifica que se mantiene en resistencia y seguirá luchando por la libertad de Venezuela. «Una vez más Maduro ha cometido una violación a los Derechos Humanos”. “Se criminaliza la protesta”, afirma.

“Han sido injustamente condenados por una jueza que se vende a lo que el Gobierno le dice, ha recibido órdenes y las ha cumplido porque es una lacaya. Ha condenado a personas inocentes, ha condenado a unas familias a no tener a sus seres queridos”, continuó.

“Mi esposo ha sido condenado por luchar por una mejor calidad de vida, un salario justo”. “Seguimos en resistencia”, sentenció.

Con información de El Pitazo / 800 Noticias

Continúe leyendo: Joven que iba en caravana de graduación murió al caer de camión


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud