HomeMundoLos cardenales ya se encuentran en la Capilla Sixtina para elegir al...

Los cardenales ya se encuentran en la Capilla Sixtina para elegir al próximo papa

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Difunden rumor de nuevo bono mediante el Sistema Patria 

Se ha difundido en las redes sociales información sobre...

Fumata negra en el Vaticano, aún no hay papa

La primera fumata con humo negro culminó la jornada...

Nueva York fue el epicentro del Met Gala 2025

El Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El cónclave para elegir al nuevo papa ha comenzado este miércoles con una misa en la que se reunieron los 133 cardenales de la Iglesia católica que elegirán al papa número 267, sucesor de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril

Este cónclave, que tiene lugar en la Capilla Sixtina, es el más grande y global de la historia debido a la gran cantidad de purpurados con derecho a voto y la diversidad de los países de origen.

Cónclave para elegir al próximo papa

Los 133 cardenales podrán votar en este cónclave. Cada ronda de votación durará aproximadamente dos horas, ya que cada cardenal emitirá su voto individualmente.

De acuerdo al Vaticano, este miércoles 07 de mayo solo se celebrará una ronda de votación. Sin embargo, a partir del jueves se podrán realizar hasta cuatro rondas: dos por la mañana y dos por la tarde.

Aunque muchos consideran que es poco probable que la votación se prolongue por varios días. Vale recordar que los dos últimos papas, Benedicto XVI y Francisco, fueron nombrados el segundo día de votación.

¿Cómo se emiten los votos para elegir al nuevo papa?

El proceso de votación sigue un procedimiento estricto, dictado por la ley eclesiástica. Cada cardenal escribe su elección en un papel con la inscripción ‘Eligo in summen pontificem’ que significa: elijo como Sumo Pontífice.

Se acercan al altar uno por uno y dicen: «Pongo por testigo a Cristo Señor, que será mi juez, de que mi voto es dado a aquel que, ante Dios, creo que debe ser elegido». Tras volcar las papeletas dobladas en una urna ovalada de plata y oro, las abren una a una tres escrutadores diferentes, cardenales elegidos al azar que escriben los nombres y los leen en voz alta.

A medida que el escrutador lee cada nombre, perfora cada papeleta con una aguja a través de la palabra ‘Eligo’ y las ata con hilo y hace un nudo. A continuación, las papeletas se apartan y se queman en la estufa de la capilla junto con un producto químico que produce humo negro para indicar que no hay ganador, o humo blanco para anunciar que se ha elegido un nuevo Papa.

En el último siglo, se han necesitado entre tres y ocho votaciones para encontrar un Papa. Juan Pablo I, el Papa que reinó durante 33 días en 1978, fue elegido en la tercera votación. Su sucesor, Juan Pablo II, necesitó ocho. Francisco fue elegido en la quinta en 2013.

Mensaje para los fieles

Varios cardenales recurrieron a las redes sociales para enviar un último mensaje a los fieles. El cardenal más joven del cónclave, Mykola Bycok de Ucrania, de tan solo 45 años, publicó un mensaje en el que anunciaba que rezaría por una «paz justa en Ucrania» desde la Capilla Sixtina.

El cardenal Jean Paul Vesco de Argel reflexionó en Facebook sobre cómo esta tradición del siglo XI está demostrando una sorprendente relevancia en el mundo actual de sobremediación y dependencia digital. «No más teléfonos ni internet, las ventanas de nuestras habitaciones están selladas… Saldremos con la proclamación: ¡habemus papam! ¡Qué gran aventura!», escribió.

Por su parte, el cardenal Raymond Burke, una conocida figura conservadora, utilizó su última publicación de Facebook para pedir a los fieles que rezaran por los cardenales mientras asumen la responsabilidad de elegir al sucesor de Francisco.

Con información Euro News

Sigue leyendo: 133 Cardenales que aspiran ser el próximo Papa ya se encuentran en Roma


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud