HomeVenezuelaRegionesConcentraciones de la medusa Bola de Cañón generan alerta en las costas...

Concentraciones de la medusa Bola de Cañón generan alerta en las costas de Aragua y La Guaira

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Bancos considerables de la medusa Bola de Cañón, también conocida como Bala de Cañón, han sido avistados de manera frecuente en los últimos días en las costas del estado Aragua y la Guaira.

La información fue suministrada por el ecologista, pescador submarino y operador turístico, Williams Álvarez, a través de sus redes sociales @willsub.

A su vez, la Fundación Azul Ambientalistas ha emitido una alerta a la comunidad sobre la presencia de una gran cantidad de medusas bola de cañón (Stomolophus meleagris) en la Bahía de Cata, según reportes de pescadores.

Alerta en las costas por medusa Bola de Cañón

El presidente de la Fundación Azul Ambientalistas, Gustavo Carrasquel, explicó que la medusa bola de cañón se distingue de otras especies por la ausencia de tentáculos. En su lugar posee brazos que emergen debajo de su “sombrilla” para paralizar y atraer su alimento.

La medusa Bola de Cañón, pueden nadar y alimentarse simultáneamente, gracias a su cavidad gástrica.

Los pequeños brazos de la medusa contienen células venenosas capaces de matar peces medianos en cuestión de segundos.

El experto marino, Williams Álvarez, dice esta especie es común en aguas del Caribe y que es normal que en bancos se acerquen a las costas, sobre todo cuando hay fuerte oleaje.

Vale destacar que recientemente el Inameh, ha pronosticado fuerte oleaje en los próximos días. Por lo que es recomendable, para aquellas personas que acudan a las costas venezolanas, estar pendiente no solamente del fuerte oleaje, sino también, con la Bola de Cañón.

Aconsejan extremar precauciones

El conocedor de la vida marina indica que si bien la medusa Bola de Cañón no es letal para el ser humano, su veneno, que se transmite a través del contacto de sus brazos orales, que puede ser muy tóxico, por lo que recomienda a los temporadistas no entrar en contacto con esta especie marina.

Y sus brazos orales pueden causar dolor y enrojecimiento en humanos, llegando incluso a provocar complicaciones cardíacas.

Por lo tanto, se aconseja extremar las precauciones y evitar interactuar con ellas.

“Para los humanos su toxicidad puede suponer dolores muy fuertes que van desde la zona de la picadura hasta el estómago, creando náuseas, sudores fríos o vómitos. Esta medusa y sus subespecies se pueden encontrar en todos los mares y océanos”, escribe en su red social IG Williams Álvarez.

Las medusas bola de cañón son el alimento favorito de las tortugas marinas, que son sus depredadores naturales.

En México, estas medusas son capturadas y exportadas a Asia debido a la alta demanda en el mercado asiático.

Con información de Impacto Venezuela

Continúe leyendo: Margarita | Atletas regionales brillaron en competencias nacionales en febrero


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud