HomeTecnología¿Cómo fotografiar el eclipse solar de 2024 con tu celular?

¿Cómo fotografiar el eclipse solar de 2024 con tu celular?

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Descubre las simples pasos que puedes seguir para capturar en fotografías el eclipse solar de 2024, el evento astronómico más importante del año.

Este 8 de abril de 2024 los habitantes de Norteamérica estarán en posibilidades de ver un eclipse solar.

En este tipo de sucesos, la Luna es la que obstruye al disco solar, por lo que, sin mirar directamente al cielo, podremos apreciar una sombra sobre la superficie terrestre. Sin embargo, es probable que quieras ir más allá, y busques guardar un recuerdo de esto con tu celular.

Por eso, aquí te contamos cómo fotografiar este eclipse solar con tu smartphone.

Contra lo que se podría pensar, tomar fotos con tu celular del eclipse solar puede ser una buena idea, pero toma en cuenta que no podrás igualar los planos profesionales de la corona solar, para los cuales se usan cámaras y telescopios profesionales.

¿Cómo fotografiar el eclipse solar de 2024 con tu celular?

De acuerdo con el sitio especializado en temas del espacio, Space.com, los siguientes son los pasos que debes tomar en cuenta al momento de fotografiar el eclipse solar:

  1. Desactiva el flash
  2. No hagas zoom al eclipse: Esto podría afectar notoriamente la resolución de tu imagen. Solo si tienes un celular con un teleobjetivo independiente para enfocar objetos lejanos, puedes prescindir de este punto.
  3. Utiliza el modo ráfaga durante la totalidad del eclipse
  4. Haz la captura en formato RAW: Estas imágenes conservan los datos originales del sensor y omiten el procesamiento integrado que tu smartphone aplica automáticamente. Después puedes editarlas a tu gusto.
  5. De preferencia usa un trípode

Los mejores lugares para verlo

Basándonos en lo que los científicos han mencionado, los mejores lugares para ver el eclipse solar están en Estados Unidos y México, siendo este último país el que destaca aún más.

Según Eclipsophile, los destinos que ofrecerán la mejor experiencia son:

  • Mazatlán, Sinaloa – 11:07 a.m.
  • Durango, Durango – 12:12 p.m.
  • Torreón, Coahuila – 12:16 p.m.
  • Piedras Negras, Coahuila – 1:27 p.m.
Horarios (locales)*

Con información de NatGeo

Continúe leyendo: ¿Eclipse solar del 8 de abril podrá verse en Venezuela?


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud