HomeMundoColombia, Venezuela y Honduras encabezan presencia de latinos en España

Colombia, Venezuela y Honduras encabezan presencia de latinos en España

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Colombianos, venezolanos y hondureños son las nacionalidades de latinos con mayor presencia en España, según datos del último padrón en el país publicados este martes.

Los datos a 1 de enero de este año reflejan 290.053 colombianos empadronados en España, con un aumento del 6,2 por ciento respecto a la misma fecha de 2020, de acuerdo a los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística del país.

Los venezolanos son 197.615, con un incremento del 4,5 por ciento, y los hondureños 128.922, un 5,7 por ciento más.

Les siguen los ecuatorianos, con 123.148, pero con un descenso del 5,9 por ciento; los peruanos, con 111.234 y un aumento del 4,2; los brasileños con 94.812 y una caída del 3,9; los argentinos con 88.997, sin variación de un año a otro; los paraguayos con 85.277, un 2 por ciento menos; y los bolivianos con 84.686, el 8,6 menos, la mayor bajada entre las nacionalidades que detalla esta estadística.

Los colombianos son la tercera nacionalidad con mayor presencia entre los extranjeros empadronados en España, con el 5,4 por ciento del total, solo por detrás de marroquíes (16 por ciento) y rumanos (casi el 12).

Además de representar el segundo mayor aumento entre los extranjeros, solo superado por los británicos con el 6,5 por ciento.

La población empadronada en España descendió durante 2020 en 106.146 personas, el 0,2 por ciento, y se situó a 1 de enero de 2021 en 47.344.649 habitantes, primer año que cae desde 2016, en coincidencia con la pandemia de coronavirus, tras haber ascendido en años anteriores especialmente gracias a la inmigración.

La población extranjera se redujo el 0,5 por ciento, en 26.331 personas, hasta 5.407.822, que representan el 11,4 por ciento de los empadronados en España, de acuerdo a estas estadísticas oficiales.

Fuente: EFE

Continua Leyendo: Migrante venezolano murió al ingresar a Chile por la frontera norte


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud