HomeVenezuelaColegio de Enfermería de Caracas rechaza el uso de vacuna cubana en...

Colegio de Enfermería de Caracas rechaza el uso de vacuna cubana en pruebas

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas, Ana Contreras, rechazó el martes el uso en Venezuela de la vacuna cubana en pruebas Abdala; que ha generado diversas críticas en el país, y pidió que los ciudadanos no sean utilizados como «ratones de laboratorio».

Censuran uso de vacunas cubanas

«Los venezolanos no somos ratones de laboratorio. Si alguien quiere participar en este ensayo experimental; con este prototipo de vacuna Abdala, debe dejar por escrito su consentimiento», expresó Contreras en una rueda de prensa; según recoge un comunicado de la oposición.

Según Contreras, en Venezuela «pretenden imponer un prototipo que no ha cumplido con el rigor científico» y recordó que; por el mecanismo «Covax, entraría en el país una vacuna certificada», pero «fue rechazada por el Gobierno».

La vacuna AstraZeneca, que iba a llegar a Venezuela a través del mecanismo Covax, no fue autorizada por las autoridades.

Venezuela recibió la semana pasada un primer lote de la Abdala, que días antes mostró una eficacia de 92,2 % en los resultados preliminares de la tercera y última etapa de estudios.

Sin embargo, las autoridades no detallaron cuántos de estos fármacos contra la Covid-19 llegaron a Venezuela.Colegio de Enfermería de Caraca

12 millones de vacunas Abdala

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; dijo entonces que su país suscribió un contrato con Cuba para el «suministro de 12 millones de vacunas Abdala»; que estarán llegando al país «en los próximos meses».

La llegada de la Abdala ha generado diversas críticas en el país, encabezadas por la de la ONG Médicos Unidos de Venezuela; que ha pedido al Gobierno de Nicolás Maduro que revise su decisión de incluirla «como mecanismo de prevención de la Covid-19»; bajo el argumento de que aún no ha sido autorizada por la Organización Mundial de la Salud.

EFE

Continua Leyendo: Aterrizó en Venezuela avión iraní sancionado por EEUU


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud