HomeDestacadoCNP extendió el lapso de actualización de datos a venezolanos en el...

CNP extendió el lapso de actualización de datos a venezolanos en el exterior

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img
La comisión dio a conocer que la decisión se da con el fin de garantizar que los venezolanos que se encuentren fuera del país puedan votar en la Elección Primaria

La Comisión Nacional de Primaria (CNP) ha anunciado este lunes que extenderá el plazo para la actualización de datos para venezolanos en el exterior, hasta el 9 de julio a las 11:59 pm hora de Venezuela.

La comisión dio a conocer que la decisión se da con el fin de garantizar que los venezolanos que se encuentren fuera del país. Puedan votar en la Elección Primaria del próximo 22 de octubre.

Para poder votar en la candidatura unitaria de la oposición, es necesario que los ciudadanos venezolanos que ya se hayan inscrito en el Registro Electoral ingresen en www.primariaexteriorve.com.

Asimismo, recordó que para completar el proceso de actualización los usuarios recibirán dos notificaciones en el correo electrónico. Con los cuales se les dará acceso para proseguir con la solicitud de actualización.

El pasado 17 de junio se activó la página Primaria Exterior. Desarrollada por la CNP para que los venezolanos que se encuentren en el exterior puedan actualizar sus datos en el Registro Electoral (RE) y puedan participar en los comicios de la oposición.

Luis Ratti afirma que «la primaria no se va a dar»

El candidato independiente a la elección presidencial del 2024 en Venezuela, Luis Alejandro Ratti, aseguró en una entrevista concedida al periodista Vladimir Villegas, que la elección primaria de la oposición «no se llevara a cabo». Porque según él, si se mantiene, el sector que pueda alzarse con la victoria «podría llamar a la abstención». Ratti hizo énfasis al nombrar a María Corina Machado.

El político también hizo referencia a la inhabilitación política de María Corina Machado. Donde señaló que solicitará en la Fiscalía detalles sobre las investigaciones por presunta corrupción que pudiera estar enfrentando la líder de Vente Venezuela.

Vale recordar que la inhabilitación de Machado a la que se refiere Ratti determinó que existían errores y/u omisiones en las declaraciones juradas de patrimonio evaluadas durante la auditoría correspondiente, según la Contraloría General de Venezuela.

Asimismo, rechazó este lunes que se califique de «dictadura» a la administración de Nicolás Maduro.

«En Venezuela, si existiera dictadura, ni tú ni yo estaríamos hablando, si existiera dictadura no estuvieran (los opositores) llamando a unas primarias viciadas, si existiera dictadura María Corina Machado no estuviera engañando al pueblo en cada ciudad donde va».

Con información de NDV / Redes / 800 Noticias.

Continúe leyendo: Luis Ratti tras inhabilitación de María Corina: «Lo hicimos»


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud