HomePortadaCNE publica corte de Registro Electoral al 31 de julio de este...

CNE publica corte de Registro Electoral al 31 de julio de este año

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Más de 20 millones de venezolanos podrán votar

El Consejo Nacional Electoral (CNE), aprobó el corte del Registro Electoral correspondiente al 31 de julio de 2023, el cual alcanzó los 20.948.155 electores.

El CNE anunció este lunes que aprobó el corte del Registro Electoral correspondiente al 31 de julio de 2023, luego de la juramentación de la nueva directiva encabezada por Elvis Amoroso, quien hasta la semana pasada se desempeñó como contralor de la República.

Además, en su cuenta de X, el ente detalló que, para el corte del 31 de julio, un total de 20.948.155 de personas están inscritas en el Registro Electoral, de los cuales 20.722.499 son de nacionalidad venezolana.

El resto, un total de 225.656, son ciudadanos extranjeros.

En el último año, partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil y estudiantes han solicitado la implementación de jornadas especiales para la inscripción de nuevos votantes. Esto debido a que se calcula que más de tres millones de jóvenes están rezagados.

Estudiantes de la UCV exigen puntos de inscripción del Registro Electoral en las universidades

Por otra parte, el presidente de la FCU, Jesús Mendoza, exigió este lunes 28 de agosto a los recién nombrados rectores del CNE, la instalación de puntos móviles en las universidades del país, para la inscripción en el Registro Electoral.

Según estimaciones del vocero, el 20% de la matrícula estudiantil de la Universidad Central de Venezuela, no está inscrita para votar.

Con información de NDV / El Cooperante

Continúe leyendo: Esto dijo el periodista Seir Contreras tras su despido de Globovisión


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud