HomeMundoCIJ falla contra Venezuela en reclamo sobre el Esequibo

CIJ falla contra Venezuela en reclamo sobre el Esequibo

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Polymarket vaticina victorias para Trump y Maduro con amplia ventaja

La plataforma de mercado de predicción, Polymarket ha pronosticado...

Edmundo González supera con 27% a Nicolás Maduro, según Delphos

A un mes de las elecciones presidenciales en Venezuela,...

Sismo de magnitud 7.0 se registró al sur de Perú este #28Jun

El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, informó que el...

Estos son los trámites que puedes realizar en línea ante el INTT (+Pasos)

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) es el...
spot_img
spot_imgspot_img

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó este jueves 6 de abril las excepciones preliminares planteadas por el Gobierno de Venezuela sobre el «oro amonedado».

De esta manera, por 14 votos contra uno, la CIJ abre el proceso de fondo sobre la validez del Laudo de París de 1899.

Es decir, Venezuela y Guyana irán a juicio.

CIJ falla contra Venezuela

De acuerdo con Venezuela, el Laudo de París de octubre de 1899, que refrendó su frontera con el Reino Unido en lo que se llamó la Guayana Británica hasta 1966, es nulo e írrito. Pero Guyana piensa lo contrario.

En el fallo se explica que, desde que se firmó el Acuerdo de Ginebra en 1966, tanto Venezuela y Guyana han tenido participación exclusiva sobre la resolución del diferendo por el Esequibo sin la presencia del Reino Unido.

«Los esquemas del Acuerdo de Ginebra reflejan un entendimiento entre las partes, y la controversia Reino Unido – Venezuela habría sido resuelta entre esta última y Guyana», dicta el fallo.

Venezuela y Guyana histórica controversia de límites

La controversia de límites entre Venezuela y Guyana se encendió en el último año a partir de la decisión de Guyana de ir a la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Dejando atrás el compromiso bilateral de llegar a una solución según lo establecido en el Acuerdo de Ginebra de 1966.

Se tenía previsto que este jueves 6 de abril la CIJ determinara la sentencia que señala si es o no admisible el caso sobre la disputa territorial que existe entre Venezuela y Guyana.

Venezuela mantiene un reclamo sobre cerca del 70 % del territorio de Guyana, la región del Esequibo. Argumentando que el acuerdo de 1899 es nulo y sin efecto. El Gobierno guyanés presentó en marzo de 2022 ante la CIJ sus argumentos para dar validez al laudo arbitral de 1899. Que sirvió para establecer la frontera entre la entonces Guayana Británica y Venezuela, que se ha mantenido en el tiempo. Pero que Caracas no reconoce.

Cronología del caso en la Corte

En marzo de 2018, Guyana interpuso una demanda contra Venezuela ante la CIJ para resolver la disputa territorial entre ambos Estados sobre el Esequibo.

Diciembre de 2020, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declaró competente para decidir sobre dicha disputa.

En marzo de 2022 el Gobierno guyanés presentó ante la CIJ sus argumentos para dar validez al laudo arbitral de 1899. Con esta sentencia adjudicó a Reino Unido el territorio del Esequibo, una decisión contra la que Venezuela protestó de inmediato. Un reclamo que, tras varias fases, se mantiene hasta la fecha.

En junio de 2022 el régimen venezolano presentó sus objeciones preliminares ante la CIJ como una forma de procurar que la demanda “no sea admitida por carecer de elementos esenciales para conformar un debido proceso”.

El pasado mes de noviembre de 2022, la vicepresidenta del régimen venezolano, Delcy Rodríguez, defendió ante la Corte Internacional de Justicia que Venezuela es el único “heredero histórico indiscutible” del Esequibo.

Con información de NDV / Redes / El Pitazo

Continúe leyendo: Reunión sobre Venezuela será para reactivar diálogo en México, según Álvaro Leyva


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

spot_img

Salud