HomePortada¡Mujeres y la ciencia! Científica venezolana Anamaría Font galardonada por la Unesco

¡Mujeres y la ciencia! Científica venezolana Anamaría Font galardonada por la Unesco

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La destacada científica venezolana Anamaría Font fue honrada este miércoles, con el premio internacional L’Oreal-Unesco para las mujeres y la ciencia.

En la vigesimoquinta edición de estos premios, Font, quien es profesora en la Universidad Central de Venezuela recibió el galardón por sus destacados aportes en la región de América Latina y el Caribe.

La científica venezolana ha contribuido es en el campo de la física teórica; especialmente en el estudio de la teoría de cuerdas.

La Fundación L’Oreal-Unesco destacó en un comunicado que sus investigaciones han permitido una mejor comprensión de la estructura de la materia; así como han contribuido a explicar la gravedad cuántica, los primeros momentos después del Big Bang y la relación entre el espacio y el tiempo.

Por otro lado, la investigadora seleccionada para la región africana y árabe fue la química de origen brasileño Suzana Nunes; quien ocupa un puesto en la Universidad de Ciencia y Tecnología del rey Abdalá (KAUST) en Arabia Saudí.

Científica venezolana Anamaría Font, recibió premio L’Oreal-Unesco

El jurado elogió el extraordinario trabajo de la profesora Nunes en el desarrollo de membranas innovadoras para lograr separaciones químicas; altamente eficientes con una menor huella de carbono.

Su investigación es especialmente beneficiosa para los sectores del agua; la petroquímica y la farmacia, en busca de un medio ambiente más sostenible.

Además de Font y Nunes, otras destacadas científicas también recibieron reconocimientos en la edición de 2023 de estos premios.

 Entre ellas se encuentran la profesora de Oxford especializada en geometría, Frances Kirwan; la catedrática australiana Lidia Morawska por su trabajo en ciencias de la tierra y el medio ambiente.

Así como también, la bioinformática Aviv Regev, responsable de investigación de la compañía Genentech en San Francisco; pionera en el campo de la biotecnología.

Fuente: NDV/EFE

Continúe leyendo:

INEA emite alerta por inicio de temporada de huracanes


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud