HomeMundoChina y Estados Unidos logran un encuentro "positivo" en la cumbre de ASEAN

China y Estados Unidos logran un encuentro «positivo» en la cumbre de ASEAN

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Donald Trump no teme a una nueva guerra comercial, esta vez con Brasil

Donald Trump no descarta implementar en Brasil la estrategia...

EE.UU extendió la licencia para exportación de gas licuado de Venezuela

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Asciende el número de muertos tras las fuertes inundaciones en Texas

Al menos 82 personas han perdido la vida debido...

María Corina Machado aseguró que desde las sombras continúa trabajando por Venezuela

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, envió un...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se encontraron este viernes en Kuala Lumpur durante la cumbre de ministros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

La reunión bilateral tuvo lugar en un contexto de tensiones renovadas entre Washington y Beijing en relación con asuntos comerciales, militares y geopolíticos.

«Considero que fue una reunión constructiva y positiva», expresó Rubio al finalizar el encuentro; al mismo tiempo, destacó que hay un «fuerte deseo» de que se lleve a cabo una reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su contraparte china, Xi Jinping.

«Ha sido un encuentro muy productivo. No se trató de una negociación, sino de una reunión positiva. Es fundamental que Estados Unidos y China mantengan reuniones productivas, así como un contacto regular y una comunicación fluida», aclaró el diplomático estadounidense.

China y Estados Unidos en la cumbre de ASEAN

Este fue el primer encuentro cara a cara entre Rubio y Wang desde que Trump volvió a la Casa Blanca en enero de este año. La reunión se llevó a cabo en paralelo al foro regional que también incluye a Australia, Japón, Corea del Sur, la Unión Europea y Rusia, en un contexto caracterizado por el endurecimiento de los aranceles estadounidenses, la disputa por Taiwán, la presión militar en el mar Meridional y el conflicto en Ucrania.

Rubio afirmó el jueves que el propósito de la reunión era tratar varios temas clave, entre los que se destaca el «apoyo de China a Rusia» en el contexto de la guerra en Ucrania. «Hay una preocupación real sobre el papel de Beijing en el sostenimiento indirecto del esfuerzo militar ruso», indicó. En los últimos días, Moscú ha incrementado sus ataques aéreos contra ciudades ucranianas.

Estados Unidos acusa a China de proporcionar asistencia económica y tecnológica a Rusia que, aunque no incluye armamento letal, ayuda a mantener su capacidad bélica.

En respuesta, el canciller Wang Yi solicitó un orden internacional «más justo y razonable» y criticó el uso de «proteccionismo unilateral y coerción arancelaria por parte de una gran potencia». Beijing sostiene que las tarifas impuestas por Washington infringen las normas de la Organización Mundial del Comercio y distorsionan el comercio internacional.

El diálogo entre Rubio y Wang podría establecer el tono de las relaciones bilaterales en los próximos meses, en un contexto donde ambos gobiernos compiten por influencia en Asia mientras mantienen posturas opuestas en múltiples frentes.

Con información: Infobae.

Sigue leyendo: Nuevo ataque ruso en una maternidad en Ucrania dejó 9 heridos


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud