HomeDestacadoChina mantiene las puertas abiertas al diálogo con EE.UU.

China mantiene las puertas abiertas al diálogo con EE.UU.

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Rawayana anunció un tributo para Venezuela en Coachella

Rawayana se presenta en el Festival de Música y...

 Trump aceptaría un acuerdo comercial con China pese a sus «dudas»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este...

Venezuela estuvo presente en el último adiós de Rubby Pérez

La bandera de Venezuela fue colocada junto a la...

Este jueves aterrizo el vuelo N.º 12  de deportados venezolanos desde EE.UU.

La tarde de este jueves, 178 venezolanos que regresaban...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

China mantiene las puertas abiertas al diálogo con EE.UU. El Gobierno de China solicitó este jueves a Estados Unidos que se alcance un acuerdo «intermedio» para poner fin a la guerra comercial, en un ambiente de optimismo en los mercados tras el anuncio de Donald Trump sobre la suspensión temporal de nuevos aranceles a varios países.

Las acciones en Wall Street y en toda Asia experimentaron un notable aumento después de que el presidente estadounidense comunicara su decisión de posponer durante 90 días la implementación de los nuevos impuestos a numerosos países.

Sin embargo, Trump dejó a China fuera de este acuerdo temporal y elevó los aranceles a ese país hasta el 125%, marcando un nuevo episodio en la confrontación entre las dos principales economías del mundo.

China apuesta al diálogo con EE.UU.

Pekín ha advertido a Washington que sus tarifas arancelarias tendrán un efecto «severo» en la estabilidad económica global y ha solicitado llegar a un acuerdo «intermedio».

«Estamos dispuestos a dialogar, pero este debe fundamentarse en el respeto mutuo y realizarse en condiciones de igualdad», declaró la portavoz del ministerio de Comercio, He Yongqian, quien advirtió que, de no ser así, China está dispuesta a «luchar hasta el final».

Al anunciar la suspensión temporal de los aranceles, Trump, sin embargo, negó haber retrocedido en su estrategia arancelaria.

Aunque aprobó esta «pausa» de 90 días para la implementación de nuevos aranceles, pero a su vez, mantuvo el 10% universal que comenzó a aplicarse el sábado, el cual ya abarca a la mayoría de los países latinoamericanos, quedando excluidos Bielorrusia, Cuba, Corea del Norte y Rusia.

China aumentó un 84% los aranceles de EE.UU.

El Gobierno de China declaró que su reacción ante los aranceles tiene como objetivo salvaguardar la equidad global, según lo indicado por el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.

«Es fundamental no solo para proteger los intereses legítimos de China, sino también para defender la equidad internacional y el sistema de comercio multilateral», afirmó este jueves Lin Jian, portavoz del Ministerio, durante una conferencia de prensa en Pekín.

Finalmente, Lin Jian expresó, «Estados Unidos, impulsado por intereses egoístas, ha transformado los aranceles en una herramienta de máxima presión para obtener beneficios unilaterales. Estas acciones infringen gravemente las normas de la OMC (Organización Mundial del Comercio), socaven el orden económico global y desafían abiertamente las reglas internacionales».

Con información: ACN / El Nacional.

Sigue leyendo: Trump impone a China arancel del 125% con efecto inmediato


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud