HomeMundoChina cierra 12.000 cuentas en redes por promover inversión en criptomonedas

China cierra 12.000 cuentas en redes por promover inversión en criptomonedas

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La historia y trayectoria de Robert Prevost el nuevo Papa

Robert Francis Prevost Martínez, el nuevo Papa "León XIV"...

Trump estaría considerando reducir los aranceles de China a un 80 %

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este...

El Gobierno de Venezuela felicita a su santidad «León XIV»

El Gobierno de Venezuela, a través de un comunicado,...

Robert Francis Prevost es el nuevo Papa y será llamado «León XIV»

Robert Francis Prevost ha sido designado como el nuevo...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Administración del Ciberespacio de China, el órgano regulador de internet en el país asiático, cerró 12.000 cuentas en redes sociales porque promovían la inversión en criptomonedas, cuyas actividades fueron declaradas ilegales por las autoridades nacionales, informa hoy la prensa local.

Según el portal de noticias económicas Yicai, la institución «sigue llevando a cabo una campaña de alta presión contra la especulación sobre transacciones con criptomonedas», en el marco de la cual reclamó a plataformas como Weibo o Baidu -equivalentes locales de Twitter y Google, censurados en el país- que cerrasen las citadas cuentas.

China cierran cuentas en criptomonedas

Asimismo, se borraron más de 51.000 mensajes que contenían «información ilegal» como, por ejemplo, «invertir en bitcóin para ganar dinero fácilmente».

Las autoridades también clausuraron más de un centenar de páginas web que promovían las criptomonedas. Y habían publicado tutoriales sobre minado o «especulación transfronteriza» con divisas virtuales.

La Administración del Ciberespacio prometió «reforzar» todavía más su campaña contra las criptomonedas, cuyo auge ha provocado, según su análisis, «un aumento de la especulación y el fraude».

Las autoridades chinas llevan tomando medidas restrictivas contra divisas virtuales como el bitcóin desde 2013; hace menos de un año fue el turno del Banco Popular de China (BPC, el banco central), que declaró «ilegal y delictiva» toda actividad vinculada con las criptomonedas, incluyendo las transacciones, el minado y su publicidad.

Con información de EFE

Continúe leyendo: Banco Provincial dará créditos para vehículos eléctricos


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud