China anunció este viernes que impondrá restricciones a las exportaciones de varios materiales raros utilizados en componentes electrónicos, la industria aeroespacial y otros sectores, tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la implementación de aranceles adicionales del 34 % a los productos provenientes de China.
Los controles, que entran en vigor hoy, afectarán al samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio, según un comunicado del Ministerio de Comercio. Este organismo señaló que la medida busca «proteger la seguridad y los intereses de China».
China responde a los aranceles impuestos por Trump
China, además, añadirá a 16 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones con el fin de «proteger la seguridad y los intereses nacionales». Esta acción afecta a compañías como High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation y Universal Logistics Holdings.
Por otro lado, empresas estadounidenses como Skydio, Brinc y Synexxus están incluidas en una lista de 11 «entidades no confiables» debido a su «cooperación militar con Taiwán».
Asimismo, el ministerio de comercio de China ha declarado que se mantiene firme en su intención de llevar este asunto ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La reacción en los mercados estadounidenses y europeos no se hizo esperar. Como resultado de estas medidas, los futuros de Wall Street, el petróleo y las bolsas europeas han experimentado caídas.
En la apertura de los mercados, los futuros del S&P 500 disminuyen un 1,36 %, los del NASDAQ bajan un 1,31 % y los del Dow Jones pierden un 1,52 %. Por su parte, el petróleo ha caído más de un 5 %.
Con información: ACN.
Sigue leyendo: El TPS continuará vigente por 18 meses más para los venezolanos
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela