HomeMundoChile supera los 560.000 casos de covid-19 y suma 36 decesos

Chile supera los 560.000 casos de covid-19 y suma 36 decesos

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Conviasa aterrizó este jueves con más de 300 migrantes repatriados

Un avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó este...

«Leito Oficial» podría enfrentar pena de hasta 20 años de prisión en Venezuela

Leonel Moreno, apodado en las redes sociales como "Leito...

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Ministerio de Salud de Chile reportó este domingo 1.710 casos de covid-19 registrados en las últimas 24 horas; lo que elevó la cifra total de contagios a 560.378, al tiempo que informó de 36 nuevos fallecidos por el SARS-CoV-2, por lo que el global de decesos se ubicó en 15.628.

Entre las zonas con mayor número de casos están la Región Metropolitana; que alberga la capital y que ha sufrido en la última semana un incremento de un 10 % en el número de contagios, y las sureñas Biobío, Araucanía, y Los Lagos.

Pese al incremento del número de casos en la Región Metropolitana, Santiago se encuentra lejos de la situación que vivió durante los meses de junio y julio; cuando estuvo al borde del colapso sanitario, y desde hace semanas tiene una tasa de positividad en las pruebas PCR del 3 %.

Casos de covid-19 en Chile

En las últimas 24 horas se realizaron un total de 42.177 exámenes PCR en el país; que dejaron una tasa nacional de positividad de SARS-CoV-2 en un 4,05 %.

Este índice se mantiene estable y por debajo del 5 % desde septiembre, por lo que Chile cumple con uno de los criterios epidemiológicos que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia e iniciar la llamada «nueva normalidad».

Actualmente, hay además 658 hospitalizados; de los cuales 68 se encuentran en estado crítico, y 9.646 pacientes están en fase activa de la enfermedad, lo que significa que pueden contagiar.

La mayor parte del país, a excepción de algunas ciudades del sur y del norte; avanzan en el plan de apertura de la economía y en la mayoría de barrios del país está permitida la apertura de terrazas de restaurantes y bares aunque con aforos limitados.

Las autoridades anunciaron esta semana varios protocolos de contención para evitar rebrotes tras la celebración de las fiestas de Navidad; Fin de Año y las vacaciones de verano, que comienzan en diciembre el hemisferio sur.

Durante los días 24 y 31 de diciembre, se aplazará el toque de queda desde las 12 de la noche a las 2 de la madrugada y se prohibirán los eventos masivos.

Chile se encuentra bajo estado de excepción por catástrofe hasta el próximo mes de marzo; una medida que rige desde hace nueve meses y bajo la cual se permite decretar cuarentenas obligatorias y restringir la circulación.

Fuente: EFE

Continua Leyendo: España podría prolongar el nuevo estado de alarma hasta mayo


Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Telegram: Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud