HomeDestacadoCesta Petare se ubicó en $36,60 en la semana 8 de 2024

Cesta Petare se ubicó en $36,60 en la semana 8 de 2024

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El Papa aprobó la canonización de la Madre Carmen Rendiles

El Papa Francisco ha dado su aprobación para la...

Cabello informó que llegó el primer «delincuente pesado» entre los deportados de EE.UU.

Diosdado Cabello anunció este domingo la llegada del primer...

Todos los beneficiarios del Parole Humanitario en EE.UU. deben autodeportarse

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos...

Delcy Rodríguez enfatizó que Venezuela va a vencer el «bloqueo»

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Este miércoles 28 de febrero, la Cesta Petare, que mide el comportamiento en los precios de ocho productos de la canasta alimentaria familiar venezolana, se ubicó en Bs 1.406 equivalente a US$ 36,60 en la semana 8 del año 2024.

La medición del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) publicada a través de su cuenta X, comprendió desde el 18 de febrero al 24 de febrero del presente año.

De acuerdo a lo reportado por OVF, destacó que la variación en los precios interanuales en bolívares fue de 45,10%. Mientras que en dólares fue de -6,15%.

Cesta Petare en la semana 8

Mientras tanto, los precios en los rubros de la canasta fueron:

Un cartón de huevos tiene un precio de Bs 175. Un kilo de harina de maíz precocida cuesta Bs 48 y un kilo de queso blanco se ubica en Bs 230.

No obstante, un kilo de carne de res tiene un costo de Bs 278. Un kilo de café molido está en Bs 368 y un kilo de arroz entero vale Bs 63.

Entretanto, un litro de aceite de maíz tiene un precio de Bs 187 y un kilo de azúcar está marcado en Bs 57.

Costo de la Canasta Básica de enero 2024

El director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Óscar Meza, señaló recientemente que la Canasta Básica tiene un costo de US$ 536.

Igualmente, resaltó que una persona necesita US$ 200 al mes para alimentarse y cubrir los gastos de transporte, aseo personal, ente otros aspectos.

Con información de NDV / OVF

Continúe leyendo: Discrepancias entre empresarios y la CTV por el monto del aumento salarial


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud