HomeDestacadoCesta Petare se ubicó en $35 en la semana 27 de 2023

Cesta Petare se ubicó en $35 en la semana 27 de 2023

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Cesta Petare, que mide el comportamiento de los precios de ocho productos de la canasta alimentaria se ubicó en Bs 1.038 equivalente a US$ 35, en la semana 27 del año 2023.

De acuerdo a lo reportado por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) que destacó además que la variación en los precios en bolívares fue de 1,07%. Mientras que en dólares fue de 0,29%.

Cesta Petare semana 27

Mientras tanto, los precios en los rubros fueron:

Un cartón de huevos tiene un precio de Bs 120. Un kilo de harina de maíz precocida cuesta Bs 40 y un kilo de queso blanco se ubica en Bs 110.

No obstante, un kilo de carne de res tiene un costo de Bs 195. Un kilo de café molido está en Bs 320 y un kilo de arroz entero vale Bs 42.

Entretanto, un litro de aceite de maíz tiene un precio de Bs 169 y un kilo de azúcar está marcado en Bs 42.

Inflación de junio 2023

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que, la inflación en junio de 2023, se ubicó en 6,2%, la acumulada en 108,4% y la interanual en 404,4%.

La inflación anual hasta junio se desaceleró levemente a 404,4%, por debajo del 429,2% de mayo. Pero continúa siendo la inflación más alta de la región.

Según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la inflación mensual estimada de junio de 2023, fue de 8,5% y la anualizada 429%.

Economía venezolana crecerá en 5% para el cierre de 2023

El diputado y presidente de la Comisión de Economía de la AN Jesús Faría, estima que para final de año Venezuela deberá tener un crecimiento por encima de 5%, lo que pondría al país en el primer lugar de América Latina y el Caribe.

Faría dijo que esto se puede atribuir al aporte del sector privado y una recuperación leve de los ingresos de los trabajadores.

Con información de NDV / OVF

Continúe leyendo: 199$ el boleto | Aerolínea Wingo reactivó ruta Bogotá-Caracas


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud