HomeVenezuelaCentro Carter denuncia "falta de transparencia" en el CNE

Centro Carter denuncia «falta de transparencia» en el CNE

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La jefa de la misión de observación del Centro Carter, Jennie Lincoln, indicó este miércoles que el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, anunció como ganador a Nicolás Maduro la madrugada del 29 de julio “sin contar” con un solo “dato de las mesas”.

En una sesión de control político celebrada en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes de Colombia, se discutió la presunta «irregularidad» en los comicios que condujeron a la reelección de Nicolás Maduro.

En este contexto, Jennie Lincoln, asesora del Centro Carter, presentó un informe crítico sobre la situación electoral en Venezuela.

Centro Carter denuncia al CNE

Durante su intervención, Lincoln puso en tela de juicio la «falta de transparencia» del CNE y exigió la divulgación de los resultados de las votaciones desglosados por cada mesa electoral, reseña Noticias RCN.

“A las 12:10, salió el presidente del CNE, Amoroso para declarar en números globales que había ganado Nicolás Maduro, con un 51 por ciento de los votos, y Edmundo González obtuvo el 44 por ciento, sin tener ningún dato de las mesas”, precisó Lincoln.

La jefa de la misión del Centro Carter se preguntó «dónde estaba la queja de la oposición», que afirma que ganó Edmundo González.

“¿Cuál es la diferencia? La diferencia es esto: la falta de transparencia del CNE, de explicar, de publicar, entregar los datos de las 30.026 mesas. No indica con exactitud, con veracidad, con verdad, lo que pasó en esa noche”, insistió.

Lincoln habló del código QR que existe en cada acta, aspecto del que se habrían valido los testigos opositores para poder ver los cómputos que daban la victoria a González.

“Con este código, cualquier persona, con una compilación de datos (…) puede calcular los datos de las mesas. Eso es lo que pasó, y el ejercicio de la oposición logró (…) Yo les puedo decir que nosotros hicimos el mismo ejercicio en estos datos, contando con más de 23 mil mesas para tener este cálculo de la oposición”, agregó.

El informe del Centro Carter también señaló que los resultados anunciados por el CNE no han podido ser verificados, dado que la misión de observación internacional en el país no pudo certificar las actas de votación.

Con información de NDV / Redes

Continúe leyendo: La OEA debate nuevamente sobre la situación poselectoral en Venezuela. 


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud