HomeEconomíaCedice: Inflación de agosto de 2024 fue mayor en bolívares

Cedice: Inflación de agosto de 2024 fue mayor en bolívares

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

De acuerdo con el más reciente reporte del Observatorio del Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad, la inflación de agosto de 2024, los precios de bienes y servicios se incrementaron 2,63% en bolívares y 1,77% en dólares.

El informe señala que para el 30 de agosto, «el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por 3 personas en Caracas, Maracaibo y Valencia alcanzó el valor de Bs. 22.221,04 al mes. Este nivel de consumo exige 4,54 salarios integrales de Bs. 4.885,4 es decir, poco más de un salario integral por semana. La misma cesta adquirida en dólares estadounidenses alcanzó el valor de US$ 606,93 al mes».

Cabe señalar que la variación de precios interanual entre agosto de 2023 y 2024 fue de 38,03% en bolívares y dólares fue de 20,96%.

En el reporte del OGP se señala que la inflación interanual en dólares va en ascenso, a medida que aumenta la brecha entre la tasa se tipo de cambio que fija el Banco Central de Venezuela y la del paralelo, “en un contexto donde el comercio formal es obligado a transar a tasa BCV, lo cual implica un aumento de precios expresados en divisas para compensar la brecha cambiaria y así equiparar los precios fijados en bolívares, además de ajustarse a la realidad del mercado”.

La inflación por rubros entre agosto de 2023 y agosto de 2024 fue la siguiente:

– Transporte: Bs. +80,83, US$ +58,34.

– Servicios: Bs. +49,22, US$ +30,72.

– Perfumería y cuidado personal: Bs +42,8%, US$ +25,2%.

– Alimentos: Bs. +34,23, US$ +17,64.

– Restaurantes: Bs. +15,44, US$ +1,22.

– Recreación y esparcimiento: Bs. +7,54%, US$ -5,76.

Inflación de agosto de 2024

El consumo promedio mensual se desglosa por rubro de la siguiente forma:

– Alimentos: Bs. +2,5%, US$ +1,59.

– Restaurantes: Bs. +4,01%, US$ +3.3%.

– Servicios: Bs. -0,06%, US$ -0,82%.

– Recreación: Bs. +0,8%, US$ +0,04.

– Perfumería y cuidado personal: Bs. +13,79%, US$ 12,78%.

– Transporte: Bs. +4,4%, US$ + 3,53%.

En cuanto el costo de la cesta básica de Cedice Libertad por ciudades, la investigación del OGP precisó:

– Caracas: Bs. 25.486, US$ 696.

– Maracaibo: Bs. 23.086, US$ 630.

– Valencia: Bs. 18.090, US$ 493.

Variación de la inflación porcentual por ciudad agosto 2024:

– Caracas: Bs. +0,48%, US$ +0,45%.

– Maracaibo: Bs. +3,9%, US$ +1,73.

– Valencia: Bs. +4,13%, US$ +3,76$.

Con información de Banca y Negocio

Continúe leyendo: Brecha entre dólar oficial y paralelo distorsiona la economía


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud