HomeSucesosCapturaron a “Eryk” en Bogotá, principal financiero del Tren de Aragua

Capturaron a “Eryk” en Bogotá, principal financiero del Tren de Aragua

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Trump aseguró que logró un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este...

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Capturaron a Eryk financiero del Tren de Aragua, un golpe contra el sistema financiero de la organización de crimen Tren de Aragua en Bogotá. 

Se llevó a cabo la captura de “Eryk” en Bogotá, quien es considerado uno de los principales cabecillas financieros de la banda Tren de Aragua.

La Policía realizó múltiples allanamientos en lugares donde se llevaban a cabo fiestas clandestinas y se comercializaba droga, operando bajo la apariencia de ser sedes de organizaciones sindicales.

En el marco de una operación policial dirigida contra el sistema financiero de la organización criminal transnacional Tren de Aragua en Bogotá, fue detenido el venezolano Erick Manuel Landaeta Hernández, conocido como “Eryk”, uno de los supuestos líderes de esta facción en Colombia.

Capturaron a Eryk financiero del Tren de Aragua

Según el informe de las autoridades, el arrestado “tenía influencia criminal en las localidades de Antonio Nariño y Kennedy, y bajo la apariencia de organizador de fiestas con DJs internacionales, se encargaba de la gestión de las finanzas ilícitas de los objetivos de alto valor del grupo multicrimen Tren de Aragua en el país”.

Durante una conferencia de prensa llevada a cabo en la tarde de este jueves, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó que fue necesario un trabajo de investigación de cuatro meses y la interceptación de 50 líneas telefónicas para poder acorralarlo.

El alcalde mencionó que el venezolano llegó a la capital hace siete años y comenzó su trayectoria laboral como celador en una discoteca; posteriormente, ascendió hasta convertirse en un operador logístico clave de la organización criminal, administrando negocios que generaban ganancias mensuales de $500 millones.

Los investigadores lo consideran la mano derecha de Giovanny San Vicente (“Giovanny”), el líder de la banda en Colombia, por quien el gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de tres millones de dólares.

Con información de El Colombiano

Continúe leyendo: Enfrentamiento en la frontera provocó cierre del puente Simón Bolívar


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela  Instagram: @noticierodevenezuela   YouTube:  @noticierodevenezuela  Twitter: @ndv_noticias   TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud