HomeDestacadoCapturan a ocho «mineros ilegales» que operaban en el parque nacional Yapacana

Capturan a ocho «mineros ilegales» que operaban en el parque nacional Yapacana

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Funcionarios militares capturaron a ocho «mineros ilegales» que intentaban mantener la explotación de recursos naturales dentro del parque nacional Yapacana, en el estado Amazonas, donde se ejecuta una operación de desalojo, informó este martes el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

En un mensaje en su cuenta en la red social X, el militar detalló que los detenidos se encontraban en la cresta de un tepuy, ubicado dentro del parque nacional, del que ya habían desalojado a 1.200 mineros.

Explicó que en esta zona detonaron ocho minas subterráneas, cuya construcción e instalación atribuyó a «grupos de minería ilegal que desafían a las autoridades competentes y el ordenamiento jurídico territorial en detrimento de los derechos ciudadanos de una nación».

Capturan a mineros ilegales en Yapacana

En otro operativo, las tropas militares desmantelaron y destruyeron 46 viviendas «improvisadas» levantadas dentro de esta zona protegida, específicamente en un sector denominado «Caño Piedra».

Hernández Lárez señaló que en este parque nacional se han evacuado a un total de 11.302 «mineros ilegales» desde el 1 de julio. Cuando se desplegaron numerosos operativos de seguridad ejecutados por militares y ordenados por el presidente Nicolás Maduro.

Por otra parte, Hernández Lárez informó de la destrucción de un «campamento logístico» localizado en la reserva forestal de Imataca, entre los estados Bolívar y Delta Amacuro, perteneciente a un «grupo delincuencial armado» denominado «La Organización». Dedicado al «tráfico de drogas, minería ilegal, trata de personas, ecocidio, cobro de vacunas y otras actividades ilegales».

El Ejecutivo ha reiterado que, una vez culminen las expulsiones previstas en la región amazónica, se pondrá en marcha un plan de reforestación, especialmente para mitigar los daños causados por el uso de mercurio en estos territorios.

EFE

Continúe leyendo: Ledezma sobre su extradición: ¿Dónde está la orden de captura de El Aissami? (+video)


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud