HomeMundoCandidato a la presidencia de Panamá promete “cerrar” la selva del Darién

Candidato a la presidencia de Panamá promete “cerrar” la selva del Darién

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Diosdado Cabello dio todos los detalles de la salida de Claudia Macero 

Diosdado Cabello, titular del Ministerio de Interior y Justicia,...

La historia y trayectoria de Robert Prevost el nuevo Papa

Robert Francis Prevost Martínez, el nuevo Papa "León XIV"...

Trump estaría considerando reducir los aranceles de China a un 80 %

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este...

El Gobierno de Venezuela felicita a su santidad «León XIV»

El Gobierno de Venezuela, a través de un comunicado,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El candidato presidencial de Panamá José Raúl Mulino, prometió este martes cerrar la selva del Darién a los migrantes que se dirigirán hacia los Estados Unidos.

«Vamos a cerrar Darién y repatriar a todas las personas correspondientes, respetando los derechos humanos», señaló Mulino a periodistas durante un recorrido electoral por Las Mañanitas, un suburbio de clase trabajadora de la capital panameña.

La frontera selvática entre Colombia y Panamá, que consta de 266 kilómetros de longitud y 575.000 hectáreas de superficie, se ha convertido en un camino para los migrantes que desde Sudamérica persiguen la llegada a los Estados Unidos.

Candidato presidencial de Panamá promete cerrar la selva del Darién

Más de 520.000 personas, en su mayoría venezolanos, cruzaron en 2023 la inhóspita selva fronteriza entre Colombia y Panamá en su camino hacia Estados Unidos en 2023, lo que ha obligado al gobierno panameño a destinar recursos para asistirlos en 2023. Según cifras oficiales, este año más de 120.000 han realizado la travesía este año.

«La frontera de Estados Unidos en lugar de Texas corrió a Panamá en lugar de Texas». En consecuencia, es imperativo llevar a cabo un esfuerzo bilateral entre los Estados Unidos, Colombia y Panamá, y comprender que Panamá no es un país de tránsito de migrantes.

«Espero y confío en que el Acnur de Naciones Unidas nos ayude», añadió en alusión a la agencia de la ONU para los refugiados, que, con otros organismos internacionales y oenegés, mantiene personal en la selva para ayudar a los migrantes.

Con información de: NDV/DW/La Patilla

Continúe leyendo: Más de 68 mil migrantes han cruzado la selva del Darién en 2024


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Freddy Álvarez
Freddy Álvarez
Freddy Álvarez, es Lcdo. en Comunicación Social, con enfoque en la Producción de Medios Audiovisuales. Además, ha ejercido en el área de edición audiovisual y redacción periodística SEO. También, cuenta con conocimientos en Marketing Digital: community manager, content manager y copywriting en Venezuela.

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud