En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos que se encuentran detenidos en El Salvador. El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial en respuesta a una carta enviada por el gobierno de Nayib Bukele.
En la correspondencia, firmada por el ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, se formaliza la propuesta realizada por el presidente del país centroamericano sobre el intercambio de detenidos. Bukele sugirió al gobierno de Venezuela la liberación de los ‘presos políticos’ a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos que están detenidos en su país.
Cancillería rechaza la propuesta de Bukele
El Gobierno de Venezuela sostiene que dicha declaración representa, de hecho, una admisión clara de serias infracciones al derecho internacional en materia de Derechos Humanos, así como la realización de actos que podrían considerarse delitos internacionales.
El documento presentado por el canciller Gil resalta cinco puntos que califica como «los graves crímenes perpetrados por el gobierno de El Salvador», al mantener a los migrantes venezolanos «secuestrados» en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
Detalles del documento oficial:
1- Infracción de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido detenidos de manera arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional, al atribuir sin pruebas individuales la conexión de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia, al no garantizarse la información sobre los cargos imputados ni el acceso a asistencia legal.
4- Propuesta de un canje ilegal y moralmente inaceptable, al intentar condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos detenidos en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de graves delitos).
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, llevado a cabo por autoridades de los Estados Unidos de América, quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.
El comunicado del gobierno de Venezuela concluye exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño» y responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier daño a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados.»
Con información: ACN.
Sigue leyendo: Red 10 G solo China puede lograrlo
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela