OPS: Calor ayuda a expansión de la chikungunya

76
“Manzur
calor y el mosquito chikungunya
Foto Cortesía: OPS
“Dagga

Largos periodos de calor ayudan al mosquito que causa la chikungunya a desarrollarse en lugares donde antes no lo hacía, según la Organización Panamericana para la Salud.

Asegura que la chikungunya ahora está presente en zonas en las que antes era imposible que pudiera sobrevivir.

Esto, debido a que las altas temperaturas lo hacen emigrar a nuevos sitios, lo que significa un riesgo de transmisión y expansión.

La Organización Mundial de la Salud señaló que esto es causa de la crisis climática porque factores como El Niño o La Niña, favorecen en un 58% a estos patógenos.

Efectos del calor en el mosquito chikungunya

Al respecto, la doctora Marbelys Hernández, médico infectólogo, precisó a Últimas Noticias que el calor amplía la zona de reproducción del mosquito.

“Las temperaturas inusuales altas con largos períodos de calor y la humedad favorecen la reproducción y el período de incubación del virus”.

“El calor amplía la zona de reproducción del mosquito y permite una mayor distribución de los vectores que transmiten infecciones como la chikungunya”, afirmó la especialista.

OMS preocupada por el cambio climático

En el caso de la humedad, el aumento de las lluvias genera una mayor posibilidad de agua estancada producto de las inundaciones.

En días recientes, la OMS indicó que la chikungunya se está expandiendo por el cambio climático y que hay millones de personas en riesgo.

Asimismo, aseguró el máximo organismo de salud que “en los próximos años va a aumentar más el calor”, reseñaron agencias internacionales.

Con información de: Últimas Noticias / Diario Primicia

Continúe leyendo: El calor también afecta a tu piel ¿Cómo puedes evitarlo? 


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

“Dagga
“Dagga