HomeDestacadoFundación San José inauguró la Cacaoteca de Gisela y Juan en Carúpano

Fundación San José inauguró la Cacaoteca de Gisela y Juan en Carúpano

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Con un vasto acervo literario, la Fundación San José inauguró la Cacaoteca de Gisela y Juan en Carúpano, estado Sucre.

Específicamente, en la calle Independencia de la mencionada ciudad se inicia esta iniciativa en pro de enaltecer la cultura venezolana en valores.

En este sentido, la coordinadora de La Cacaoteca, Cecilia Isturiz explicó que «es un proyecto muy interesante, porque no es una escuela; no es una sala de tareas dirigidas es un salón donde los niños podrán venir a divertirse, a hacer cosas diferentes, aprender a querer la lectura, su música, su danza, los niños van a tener un rato muy agradable, la idea es formarlos en valores«.

Cacaoteca de Gisela y Juan en Carúpano

Por su parte, el coordinador de programas y proyectos de la Fundación San José, Víctor Ruiz, comentó que en esta oportunidad; 18 niños y niñas de la Escuela Santa Teresita formarán parte de esta iniciativa.

Agregó, que está en etapa “piloto”, con la intención de crecer con el tiempo y expandir su rango de acción a jóvenes y adultos.

Vale mencionar, que Gisela y Luis fueron los padres de los hermanos Franceschi Balán, personas emblemáticas de la ciudad de Carúpano.

En esta ocasión, durante la actividad estuvo presente Carlos Eduardo Franceschi quien agradeció la iniciativa; considerando el sentido de arraigo de estos espacios para su familia.

«Gisela y Juan fueron mis abuelos paternos, con un profundo amor por Carúpano; con la iglesia y parte de ese amor al prójimo se ve representado hoy aquí», comentó a los presentes.

Con información: Nota de prensa/Nelson Hernández

Continúe leyendo: Festival Infantil un Canto a Paria 2023: una apuesta por el talento de Sucre


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

María Verónica Molina
María Verónica Molina
Lcda. en Comunicación Social egresada de la Universidad Arturo Michelena en el 2014. Ha ejercido como periodista, reportera y redactora SEO. Es Community Manager, Content Manager y productora radial. Corresponsal de Noticiero de Venezuela en el estado Aragua.

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud